En el primer semestre de 2025, las ventas de vehículos eléctricos e híbridos conectables crecieron 40.29% con respecto al número de unidades registradas al cierre del año pasado, así lo reveló la Electro Movilidad Asociación (EMA).
Con base en las estadísticas más recientes del Barómetro de Electromovilidad de México de EMA, de enero a junio de este año se vendieron 43 mil 656 unidades entre vehículos eléctricos (VE) e híbridos conectables (PHEV), en México.
Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios
Adopción de electromovilidad
Según el informe, el volumen de ventas del primer semestre representa un crecimiento de 40.29% con relación a las 108 mil 379 unidades con las que cerró 2024. De este modo, al cierre del primer semestre el inventario de este tipo de vehículos es de 152 mil 035 unidades.
En este contexto, el presidente de la Asociación, Eugenio Grandio, resaltó que este crecimiento está impulsado por la creciente adopción de la electromovilidad por parte de los consumidores.
“Este ascenso en las ventas de nuestros socios, integrados por las marcas que lideran los esfuerzos de movilidad limpia en el país, demuestra el acelerado ritmo con el que los consumidores en México están adoptando la electromovilidad, una tendencia irreversible que los miembros de EMA han impulsado desde el primer día, pues no sólo detona más inversión en el país, sino que integra innovación tecnológica y genera empleos”.
Ventas en el segundo trimestre
Datos del Barómetro muestran que tan solo de abril a junio de este año, se registró un acumulado de ventas de 23 mil 096 unidades; de los cuales, 10 mil 113 son VE; 12 mil 889 son tipo PHEV; y 94 vehículos eléctricos de autonomía extendida (REEV, por sus siglas en inglés) que desde este periodo, se suman en esta categoría.
Industria de vehículos pesados reporta caídas en ventas, producción y exportación en junio
Esto muestra una composición de 44% de vehículos, 100% eléctricos y 56% de híbridos conectables y REEV con autonomías que permiten conducción diaria sin emisiones.
El crecimiento de las ventas con respecto al primer trimestre de 2025 representa 12%, pues de enero a marzo se agregaron 20 mil 560 unidades.
Sigue el Canal de Mundo Ejecutivo en WhatsApp
Crecimiento de la Red de Carga
Por otra parte, en el primer semestre del año, la red de carga para vehículos eléctricos de bajas emisiones alcanzó un total de 51 mil 860 posiciones, que considera las conexiones públicas y privadas.
Este registro representa un aumento del 15% con respecto a los 45 mil 055 puntos de carga existentes al cierre de 2024.
En sus distintas modalidades de conexión, a junio pasado se cuenta con una red pública de 3 mil 665 posiciones, mientras que, en la red privada, dominada por la participación de las conexiones residenciales, el total de puntos de carga es de 48 mil 195.
La red pública también mantiene un crecimiento constante y al cierre del primer semestre del 2025, tuvo una expansión de 10.35%, ofreciendo cada vez más opciones de carga rápida en ciudades y carreteras.