Industria de vehículos pesados sufre caída de ventas, producción y exportación

Industria de vehículos pesados reporta caídas en ventas, producción y exportación en junio

Este jueves 10 de junio, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Pesados (RAIAVP), en donde presentó caídas en los diferentes sectores de la industria como la producción, ventas y exportaciones de México.

Según el informe del RAIAVP, detalla que durante el mes de junio las 13 empresas que conforman el registro reportaron una disminución en las ventas por menudeo de unidades, es decir, representó una baja de 1,502 vehículos respecto al mismo mes del 2024. Asimismo, las unidades vendidas por mayoreo presentaron una caída de 4 mil 535 unidades respecto al año anterior.

Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios

Ventas, producción y exportación de vehículos pesados

Durante el mes de junio, las ventas por menudeo total alcanzaron las 3 mil 075 unidades, una disminución del 32.82% respecto al año anterior, que se vendieron 4 mil 493 unidades. Mientras que las ventas por mayoreo igual tuvieron una baja de 66.77%, es decir, vendieron 2 mil 253 unidades, respecto al año anterior, que se vendieron 6 mil 788 unidades.

En cuanto a la producción de vehículos pesados, también tuvo bajas significativas, una disminución del 35.85% respecto al año 2024; durante el mes de junio se produjeron 14 mil 189 unidades, en comparación con el periodo del año anterior, en que se produjeron 22 mil 050 unidades.

Por otra parte, las exportaciones tuvieron una baja; tan solo en junio se exportaron 12 mil 331 unidades, es decir, una disminución del 20.33% respecto al año anterior, en el que se exportaron 15 mil 477 unidades.

Descarga la nueva Revista de Mundo Ejecutivo Ranking 50 Empresas más Sustentables de México

Resultados del primer semestre de 2025

Durante los primeros seis meses del año, las ventas por mayoreo y menudeo también reflejaron una baja significativa, este primer semestre se vendieron al menudeo 20 mil 549 unidades, una baja del 22.96%, respecto a las 26 mil 674 unidades, del año anterior. Mientras que las ventas al mayoreo alcanzaron las 14 mil 533 unidades, una baja de 47.67%; el año anterior se vendieron 27 mil 773 unidades.

En cuanto a la producción en el primer semestre, alcanzaron las 77 mil 397 unidades, una baja de 24.08% respecto al año anterior, en el que se produjeron 101 mil 950 unidades.

Por último, las exportaciones en 2025, se ubicaron en 68 mil 148 unidades, una disminución de 13.61%, respecto al año anterior, que se exportaron  78 mil 881 unidades; el principal mercado al que se exporta es a Estados Unidos con 94.9% del total, Canadá con 3.6%, Colombia con 0.6% y el 0.9% en el resto del mundo.

Sigue el Canal de Mundo Ejecutivo en WhatsApp

Publicaciones relacionadas

El Buen Fin 2025 contará con sello ‘Hecho en México’ ¿Cuándo se llevará acabo el evento?

Concanaco plantea reforma laboral equilibrada y adaptada a la realidad del país

SAT y CNBV impulsan la digitalización del sistema financiero con e.firma