Volkswagen destina más de 1.800 mil pesos para impartir talleres de áreas STEM a estudiantes

Volkswagen de México

Con el propósito de impulsar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, Volkswagen de México, ofrece talleres enfocados en las disciplinas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, también conocidas como STEM, a estudiantes y maestros, de escuelas secundarias y preparatorias cercanas a sus plantas en Cuautlancingo, Puebla, y Silao, Guanajuato.

Esta iniciativa, que cuenta con una inversión de más de un millón 800 mil pesos, forma parte del programa “Por Amor a México” y de la iniciativa “New Auto; New Engineers Innovación en Movimiento”, que representan un nuevo capítulo para la armadora alemana al ofrecer a los jóvenes y a los docentes, una nueva opción para el aprendizaje.

Alea Lozada Canudas, directora de Comunicación Corporativa y Estrategia de Volkswagen de México, destacó que este programa no solo busca inspirar a los jóvenes a explorar carreras en STEM y a desarrollar proyectos y soluciones, sino también tiene como finalidad cerrar las brechas educativas y de género, así como disminuir los niveles de deserción escolar en estas comunidades.

“Estamos muy emocionados de lanzar este programa. Queremos preparar a la próxima generación para enfrentar los desafíos del futuro y que cuentan con las habilidades necesarias para ser líderes en innovación, todo de manera lúdica”.

Cabe mencionar que el primero de estos talleres se llevó a cabo en el Bachillerato Benito Juárez, en Cuautlancingo, Puebla en el mes de marzo de 2024; y a partir de la segunda mitad del año, se llevarán a cabo en el estado de Guanajuato. ​

La OEA y Structuralia entregarán 800 becas para estudiar maestrías relacionadas con áreas STEM

Talleres con enfoque práctico

De este modo, Volkswagen de México proporcionará a los jóvenes y maestros, herramientas y conocimientos especializados en las áreas STEM, mismas que son esenciales en un mundo cada vez más tecnológico, donde, según el Foro Económico Mundial, se estima que el 85% de los empleos en 2025 requerirán habilidades en estas áreas. ​

Los talleres están estructurados en fases bajo un enfoque práctico y efectivo; y abordan áreas fundamentales como ingeniería automotriz, movilidad, descarbonización, seguridad, conservación de recursos, energía renovable y almacenamiento de energía.

Cabe mencionar que, los estudiantes tendrán la oportunidad de presentar sus proyectos en una feria de ingeniería, fomentando la aplicación de los conocimientos adquiridos en situaciones reales. ​

A través de este proyecto, la compañía reafirma su compromiso con el desarrollo de las comunidades cercanas a sus plantas en Puebla y Guanajuato, así como con el fomento de prácticas sostenibles y tecnológicamente avanzadas en la industria automotriz. ​

Finalmente, Volkswagen de México medirá el impacto de esta iniciativa a través de encuestas, grupos focales y entrevistas, que permitirán evaluar la efectividad del programa y realizar mejoras continuas.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte enterado

Publicaciones relacionadas

Ciencia de Datos

Estudiantes se capacitan en Ciencia de Datos para la toma de decisiones en las organizaciones

Convenio interinstitucional fortalece los derechos agrarios de las mujeres del campo mediante una estrategia nacional con enfoque de género.

Firman convenio para garantizar derechos agrarios de las mujeres rurales

Plenna

Plenna levanta ronda de inversión por 6 mdd para acelerar su modelo híbrido de salud femenina