Tres sectores en los que emprenden las mujeres

Mujeres emprendedoras

Cada vez más mujeres se deciden a emprender su propio negocio, y uno de los principales motivos por lo que lo hacen es para lograr el empoderamiento económico que les permita sacar adelante a su familia.

De acuerdo con la Radiografía del Emprendimiento 2023 que elabora la Asociación de Emprendedores en México (ASEM), el porcentaje de mujeres emprendedoras pasó del 41 al 43 por ciento.

En este contexto, un análisis realizado por la plataforma de educación Platzi, evidenció que, en Latinoamérica, los tres principales sectores en los que emprenden las mujeres son:

  • Comercio electrónico y venta al por menor
  • Servicios empresariales

Fuentes de empleo

Según el informe, el 41% de las empresas tienen entre 5 y 10 empleados, mientras que el 37% cuenta con 11 a 50 colaboradores y generan más de 800 empleos directos.

Asimismo, precisa que el 33% de las mujeres que lideran el inicio de una startup en etapa semilla a preserie A de la comunidad de Platzi, se encuentran en un rango de edad de 19 a 25 años, en tanto que el 28% emprende entre los 31 y 35 años.

Por otro lado, al iniciar una empresa, el 24% de ellas se apoyan de su pareja teniéndolos como cofundadores; mientras que el 20% lo hace con algún amigo cercano; poco más de 10% con otra mujer y solo 8% decide emprender sola.

GoTrendier lanza Escuela de Vendedoras para emprendedoras mexicanas

Cargos de liderazgo

Los puestos de trabajo más comunes que desempeñan las líderes son Directora Ejecutiva (CEO) en un 60%, seguida por el cargo de Directora de Operaciones, con 17 por ciento.

Otra estadística relevante, y correlacionada con el porcentaje que asume las tareas de CEO, es que cerca del 65% de las mujeres están a cargo del proceso de recaudación de fondos.

Cabe mencionar que un tercio de las nuevas empresas que participaron en el sondeo aún no han recaudado dinero, sin embargo, han logrado muy buenos crecimientos con muy pocos recursos, considerando que solo cuatro nuevos emprendimientos están en una etapa previa a la de semilla sin ingresos. La mitad de startups han recaudado entre 50 mil dólares y un poco más de un millón de dólares.

De igual manera detalla que en el primer semestre de este año, cerca de una tercera parte del capital de riesgo se destinó a nuevas empresas lideradas por mujeres, según la Asociación Latinoamericana de Capital de Riesgo y Capital Privado.

Finalmente, Íngrid Zúñiga, directora de Comunicaciones en Platzi, señaló que “con esta muestra, se evidencian las tendencias del ecosistema emprendedor liderado por mujeres, lo cual permite conocer a profundidad quiénes son, cómo se preparan para hacer crecer sus empresas”.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte enterado

Publicaciones relacionadas

Mercado laboral

Estas son las 8 carreras con mayor demanda en el mercado laboral este 2025

Grupo Grisi

Grupo Grisi se suma al ‘Reciclatón 2025’ para recolectar más 200 toneladas de residuos reciclables

eléctricos

Ventas de vehículos eléctricos crecen 40% en 1S2025