Inteligencia Artificial (IA) genera despidos en la industria tecnológica

IA

Nadie pone en duda el potencial que tienen la Inteligencia Artificial (IA) para impulsar el desarrollo de distintas industrias; pero también representa un riesgo para ciertos empleos.

Y es que ante los avances que esta tecnología ha tenido en el último año; muchos trabajadores temen ser desplazados por la IA de sus actuales puestos de trabajo.

Actualmente, varias empresas de tecnología han señalado a la Inteligencia Artificial como el motivo para despedir a algunos trabajadores y reconsiderar las nuevas contrataciones en los últimos meses, mientras Silicon Valley se apresura a adaptarse a los rápidos avances tecnológicos.

Habilidades humanas que son irremplazables por la Inteligencia Artificial

Despidos en la industria tecnológica a causa de la Inteligencia Artificial

Chegg, una empresa de tecnología educativa, anunció recientemente que recortaría el 4% de su fuerza laboral, alrededor de 80 empleados, con el objetivo de enfocarse en la implementación de la Inteligencia Artificial.

El CEO de IBM, Arvind Krishna, mencionó que la compañía pausará la contratación para roles que podrían reemplazarse con IA en los próximos años.

Asimismo, Dropbox recortó alrededor del 16% de su fuerza laboral, citando también a la Inteligencia Artificial como factor determinante.

En mayo, la empresa Challenger, Gray & Christmas informó que 3 mil 900 personas fueron despedidas debido a la IA en el sector tecnológico.

Empresas deben reestructurarse

Estos despidos ocurren mientras la industria tecnológica se ajusta a un entorno económico incierto y una disminución en la demanda de servicios digitales.

En lugar de reemplazar por completo ciertos conjuntos de habilidades, la IA está obligando a las empresas a reestructurarse y a cambiar sus recursos para aprovechar mejor la tecnología.

Los trabajadores con experiencia en Inteligencia Artificial están siendo valorados y se espera que sean aquellos que puedan aprovechar las herramientas de IA en su trabajo.

Aunque la IA puede mejorar el trabajo humano, algunos expertos advierten que es esencial que los trabajadores aprendan a utilizar las herramientas de IA para mejorar su eficiencia en las tareas diarias.

En un panorama laboral donde la demanda de especialistas en IA está en aumento, aquellos que deseen destacar en la industria tecnológica y más allá deberán adquirir habilidades en IA y aprender a integrarla de manera creativa y efectiva en sus tareas diarias.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte enterado

Publicaciones relacionadas

Mercado laboral

Estas son las 8 carreras con mayor demanda en el mercado laboral este 2025

Grupo Grisi

Grupo Grisi se suma al ‘Reciclatón 2025’ para recolectar más 200 toneladas de residuos reciclables

eléctricos

Ventas de vehículos eléctricos crecen 40% en 1S2025