Crean software para automatizar la gestión de horarios en restaurantes y bares

Restaurantes

Sin duda, la tecnología ha impulsado la evolución de las empresas de distintas industrias, y cada vez más negocios se suman a la digitalización.

En este contexto, la plataforma punto de venta (POS) con pagos integrados para restaurantes, bares y cafeterías en México, Pacto, lanza al mercado “Pacto Horarios”; a fin de modernizar y digitalizar la administración de procesos en la industria gastronómica.

Cabe decir que esta nueva función, integrada al software principal, está diseñada para optimizar la gestión de los horarios laborales, simplificando y optimizando la asignación de turnos para el personal.

La optimización laboral y la gestión eficiente de horarios son aspectos fundamentales en la industria de restaurantes, bares y cafeterías, que históricamente han sido un desafío para el sector.

Profeco: Restaurantes estarán obligados a mostrar menú con precios en la entrada

Según datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 34% de los trabajadores del país, reportaron ausentismo laboral por problemas de salud y el 18% por problemas personales, siendo ambas causas un factor importante para adoptar un sistema de control de horarios y asistencia laboral.

Solución digital para restaurantes, bares y cafeterías

De este modo, la solución digital creada por Pacto, permite agilizar la administración de turnos, y al mismo tiempo potenciar la productividad y mejorar la satisfacción del personal.

Características de “Pacto Horarios”

Entre los principales beneficios que este software de gestión ofrece, destacan:

1. Planificación eficiente

Los gerentes de restaurantes, bares y cafeterías podrán crear horarios de manera intuitiva, eficiente y rápida.

La interfaz facilita la asignación de turnos, considerando factores como la disponibilidad del personal y las necesidades del negocio.

2. Transparencia y comunicación

El personal podrá acceder a sus horarios en línea y en tiempo real, lo que fomenta la transparencia y la comunicación, y de este modo se evitan los malentendidos o confusiones.

3. Optimización de recursos

Reduce el tiempo dedicado a la planificación manual y evita errores o confusiones de horarios, lo que resulta en una asignación más eficiente de los recursos humanos y una mayor satisfacción tanto del personal como de los clientes.

4. Acceso Móvil

Desde la misma plataforma, el personal del establecimiento, puede acceder a sus horarios en cualquier momento y desde cualquier lugar, lo que simplifica la coordinación y contribuye a un ambiente laboral más flexible y adaptable.

Ryan Croft, CEO de Pacto, externó su emoción por la puesta en marcha de Pacto Horarios, con la cual buscan hacer frente a uno de los desafíos más comunes que enfrentan los restaurantes, bares y cafeterías, la gestión de horarios del personal.

“Creemos que este software revolucionará la manera en que se organiza y coordina las actividades laborales en la industria de la hospitalidad, permitiendo un funcionamiento más fluido y eficiente”, comentó.

Para concluir, cabe mencionar que este módulo de programación de horarios para el personal de restaurantes, bares y cafeterías, permite crear y coordinar los tiempos en cuestión de minutos, eliminando los procesos manuales que pueden llegar a consumir hasta dos días laborales de los gerentes.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte enterado

Publicaciones relacionadas

Estas son las 8 carreras con mayor demanda en el mercado laboral este 2025

Grupo Grisi se suma al ‘Reciclatón 2025’ para recolectar más 200 toneladas de residuos reciclables

Ventas de vehículos eléctricos crecen 40% en 1S2025