Cofece se ofrece a colaborar en nueva legislación de competencia

Un cambio inminente para la Cofece

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) ha declarado su disposición a colaborar con el Congreso de la Unión en la elaboración de la nueva legislación que dará origen a la autoridad que la reemplazará. Esta iniciativa se presenta a raíz de la inminente reforma constitucional que permitirá la desaparición de la Cofece, una noticia que ha generado diversas reacciones en el ámbito empresarial y político.

Compromiso por una competencia efectiva

Con el objetivo de garantizar que la nueva autoridad de competencia cuente con las herramientas necesarias para combatir las prácticas anticompetitivas, la Cofece reafirma su compromiso de colaborar con el proceso legislativo. Durante un comunicado, destacó la importancia de tener un marco regulatorio fuerte que beneficie a los consumidores al acceder a bienes y servicios de calidad.

Perspectivas sobre la reforma

La reforma aprobada, que elimina la autonomía constitucional de la Cofece, busca concentrar sus funciones en un nuevo organismo que será adscrito a la Secretaría de Economía. A pesar de esta reestructuración, la Comisión ha asegurado que la nueva autoridad gozará de independencia técnica y operativa en sus decisiones, lo que representa una ventana de oportunidad para asegurar que el enfoque hacia la competencia económica se mantenga sólido.

La importancia de una política robusta de competencia

La Cofece ha subrayado la necesidad de establecer mecanismos que permitan continuar promoviendo una política de competencia efectiva. La eliminación de su autonomía constitucional podría ser vista como un retroceso en algunos sectores; sin embargo, la Comisión se esfuerza por garantizar que la nueva legislación permita mantener un control sobre las prácticas anticompetitivas que podrían perjudicar a los ciudadanos.

Expectativas hacia el futuro

A medida que el proceso transcurre, se espera que la nueva legislación cuente con procesos claros y transparentes que permitan a los ciudadanos acceder a más y mejores servicios. La Coffece se comprometió a seguir ejerciendo al máximo sus facultades antes de la completa implementación de la reforma, garantizando que las prácticas monopolísticas sean investigadas y sancionadas.

Un llamado a la colaboración

En un contexto donde la competencia se torna cada vez más relevante para el desarrollo económico, la voluntad de la Cofece de colaborar en la creación de una nueva autoridad demuestra un compromiso por el bienestar de la población. La Comisión ha hecho hincapié en que su objetivo principal es seguir impulsando la competencia para conseguir beneficios tangibles para todos los mexicanos.

Publicaciones relacionadas

La Cámara de Diputados aprueba la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, estableciendo nueva regulación que abroga la ley de 2014.

Cámara de Diputados aprueba nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

México destina 372 mil mdp a infraestructura carretera entre 2025 y 2030, con más de 64 mil km en obras y 52 mil empleos generados.

Destinan inversión de 372 mil mdp para infraestructura carretera en México

México y Japón refuerzan su cooperación bilateral con programas técnicos y una agenda regional conjunta para 2025–2030.

México y Japón refuerzan cooperación bilateral y regional