Modelos de resiliencia ecológica ante el cambio climático: propuesta del Dr. Gerardo Ceballos

Dr. Gerardo Ceballos

El cambio climático no es una amenaza futura, es una realidad tangible que está desestabilizando actualmente ecosistemas en todo el planeta. Desde esta perspectiva, el Dr. Gerardo Ceballos ha propuesto un modelo integral de resiliencia ecológica que parte del reconocimiento de que la adaptación debe ser sistémica y multiescalar. 

Su experiencia en el monitoreo de biodiversidad, especialmente en zonas de alta vulnerabilidad como Calakmul, le ha permitido documentar eventos anómalos -como granizadas en plena temporada seca- que evidencian el colapso de los ciclos climáticos tradicionales.

Para  el Dr. Ceballos, la clave está en restaurar la integridad funcional de los ecosistemas, garantizando conectividad biológica, protección de especies clave, control de presiones antropogénicas y participación comunitaria. “Estamos viviendo en un planeta nuevo”, señala, y subraya que el diseño de reservas debe anticipar perturbaciones climáticas extremas.

Su enfoque es pionero al proponer reservas no solo como áreas de conservación estática, sino como infraestructura ecológica dinámica, capaz de absorber choques climáticos y mantener servicios ecosistémicos esenciales para las poblaciones humanas.

Publicaciones relacionadas

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro enfrenta desde hace años una serie de desafíos estructurales

Adrián Rubalcava asume el reto de rescatar el Metro

La Secretaría de Economía anunció que el sello “Hecho en México” formará parte de El Buen Fin 2025 para impulsar el consumo nacional.

El Buen Fin 2025 incluirá el sello “Hecho en México” en sus acciones promocionales

Los paneles del Foro Protege México dejaron en claro que el vínculo entre tecnología y seguridad no es solo una tendencia, sino una necesidad urgente.

Tecnología y seguridad: los grandes temas del Foro Protege México