Xiaomi lanzará su primer auto eléctrico y estas son sus especificaciones

SU7: la apuesta de Xiaomi con su primer auto eléctrico

Xiaomi presentará al mundo SU7, su primer auto eléctrico, el cual contará con un sistema operativo que potenciará la conectividad entre el catálogo de productos inteligentes que ofrece la firma china.

Según información filtrada por el medio CarNewsChina, Xiaomi fabricó su primer auto eléctrico de la mano de Beijing Automovile Holding Co. Ltd, empresa también conocida como BAIC, y el Ministerio de Industria y Tecnología de la Información (MIIT).

Se trata de un sedán que tendrá dos versiones de lanzamiento: SU7 y SU7 Max, cada uno tendrá opciones de llantas de 19 o 20 pulgadas, respectivamente. De igual manera, estará disponible una versión con sensor LiDAR, que estará instalado detrás del parabrisas delantero, y otra sin este tipo de tecnología de cámara para la apertura de puertas por reconocimiento facial.

RadioShack de México cierra nueva alianza con Xiaomi para ampliar su mercado

SU7: la apuesta de Xiaomi con su primer auto eléctrico

El sistema operativo con el que contará lleva por nombre HyperOS, y es una novedad de desarrollo de la compañía, popularmente conocida por sus smartphones.

Será un auto inteligente, ya que contará con un piloto automático y un sistema ETC, el cual le permitirá transitar en un viaje por carretera sin detenerse.

De acuerdo con la fuente, el vehículo ya aparece dentro del registro de automóviles que son homologados cada mes por el organismo local, por lo que su disponibilidad en el mercado podría estar cerca.

Es espera que Xiaomi empiece la producción de este auto eléctrico en diciembre de 2023, y que las entregas comiencen a hacerse a partir de febrero del 2024, aunque todavía no hay fecha de su presentación oficial.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte enterado

Publicaciones relacionadas

México y Suiza fortalecen su innovación tecnológica y cooperación institucional en sectores estratégicos para el desarrollo sostenible.

México y Suiza consolidan cooperación en innovación tecnológica

Los paneles del Foro Protege México dejaron en claro que el vínculo entre tecnología y seguridad no es solo una tendencia, sino una necesidad urgente.

Tecnología y seguridad: los grandes temas del Foro Protege México

reporte anual fintech

Reseña completa del software de nómina Runa para México