Google lanza advertencia para publicidad política generada por inteligencia artificial

Google modifica sus condiciones para publicidad política que haga uso de inteligencia artificial

Google modifica sus condiciones para publicidad política que haga uso de inteligencia artificial

Google dio a conocer que será obligatorio, para los anunciantes de publicidad política, informar de manera explícita cuando hagan uso de propaganda generada por inteligencia artificial.

En una reciente actualización a sus políticas de “contenido de carácter político“, realizada el pasado 6 de septiembre, Google señaló que deberá incluirse una cláusula en la publicidad para compañas electorales que incluya elementos creados de manera “sintética”.

Lo anterior tendrá como fin evitar que las personas tengan acceso a imágenes que tergiversen la realidad con relación a los funcionarios participantes de los procesos electorales, y que estas puedan orientar su derecho al voto.

Google lanza herramienta para identificar imágenes creadas con inteligencia artificial

Google modifica sus condiciones para publicidad política que haga uso de inteligencia artificial

“Actualizaremos la política Contenido de carácter político para especificar que los anunciantes verificados que publiquen publicidad electoral en zonas donde sea obligatoria la verificación correspondiente deberán incluir un aviso destacado si sus anuncios muestran contenido sintético que represente a personas o eventos reales o de aspecto realista de forma inauténtica”, explica la empresa tecnológica en el apartado de Ayuda de Políticas de Google Ads sobre la medida entrará en vigor a mediados de noviembre de 2023.

De igual manera, la empresa añade que ese aviso debe ser claro y estar a la vista, en un lugar donde los usuarios puedan identificarlo fácilmente. Además, aplicará para contenidos de imagen, video y audio.

Quedará exenta de esta cláusula de Google la publicidad política que, a pesar de ser generada por inteligencia artificial, “no tenga consecuencias sobre lo que se afirma en ellos”, al igual que la utilización de la tecnología para técnicas de edición y corrección de imágenes.

Cumbre 1000 es un evento en donde nuestro país y los negocios convergen, creando un contexto de expresión, generando nuevas relaciones, proyectos y negocios.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte enterado

Publicaciones relacionadas

México y Suiza fortalecen su innovación tecnológica y cooperación institucional en sectores estratégicos para el desarrollo sostenible.

México y Suiza consolidan cooperación en innovación tecnológica

Los paneles del Foro Protege México dejaron en claro que el vínculo entre tecnología y seguridad no es solo una tendencia, sino una necesidad urgente.

Tecnología y seguridad: los grandes temas del Foro Protege México

reporte anual fintech

Reseña completa del software de nómina Runa para México