Cuesta de enero podría durar meses, así puedes evitar que afecte tu bolsillo - Mundo Ejecutivo

Cuesta de enero podría durar meses, así puedes evitar que afecte tu bolsillo

Cuesta de enero

Prepárate para un retador 2023, ya que la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) prevé que la cuesta de enero se extienda por varios meses más.

A continuación podrás conocer cómo evitar que la cuesta de enero te afecte.

Para evitar que la prolongada cuesta de enero afecte tus finanzas, la Condusef lanzó una serie de recomendaciones:

1. Hacer un presupuesto

Analiza cuáles son tus gastos prioritarios o que no puedes dejar de hacer, y liquida los que tengan mayor tasa de interés.

2. Planea tus gastos semanales

Haz un presupuesto y atente a él; es más fácil planear las compras para una semana.

3. Definir metas

Asegúrate de hacer los pagos de tus compras que están a meses.

4. Siempre paga más del mínimo

En caso de no poder saldar tus deudas con la cantidad para evitar intereses, paga un poco más del mínimo para acortar el tiempo de tu deuda.

5. Evita gastos innecesarios

No te endeudes con cosas que no necesitas y si requieres de un préstamo, déjalo como última opción.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte enterado

Publicaciones relacionadas

hostigamiento y acoso sexual y laboral

Lanzan campaña contra el hostigamiento y acoso sexual y laboral en instituciones de salud

igualdad sustantiva

Firman convenio de colaboración por la igualdad sustantiva

Unilever impulsa la movilidad eléctrica para descarbonizar sus rutas