Gobierno Talibanes prohíbe a las mujeres el acceso a la educación universitaria: así van las protestas - Mundo Ejecutivo

Gobierno Talibanes prohíbe a las mujeres el acceso a la educación universitaria: así van las protestas

talibanes mujeres

Los talibanes anunciaron en la Noche de Yalda, que se celebra el solsticio de invierno en Afganistán y la región en general, que las mujeres no podrán acceder a las universidades.

En todo el país, guardias talibanes armados negaron a las mujeres el acceso a los edificios universitarios.

En Afganistán, las niñas y las mujeres ahora solo pueden asistir a la escuela hasta el sexto grado. Y en algunas ciudades afganas, las niñas fueron enviadas a casa desde las escuelas primarias.

Según los informes, las maestras perdieron sus trabajos y en una reunión de directores de escuelas y líderes religiosos a las mujeres en Afganistán tampoco se les permitirá trabajar como maestras o visitar mezquitas, aunque aún no se ha anunciado una decisión oficial.

Sin embargo, lo que sí se volvió oficial fue la orden de los talibanes que prohíbe a las organizaciones no gubernamentales dar empleo a mujeres.

Afganistán prohíbe que mujeres trabajen en ONGS

Los máximos responsables de Save the Children, CARE y el Consejo Noruego para los Refugiados (NRC, por sus siglas en inglés) emitieron un comunicado conjunto en el que subrayaron que no es posible “alcanzar de forma efectiva a niños, mujeres y hombres en desesperada situación de necesidad en Afganistán” sin su personal femenino.

“Sin las mujeres que lideran nuestra respuesta, no habríamos logrado alcanzar a millones de afganos en situación de necesidad desde agosto de 2021″, destacó la nota difundida a los medios.

“Más allá del impacto para el suministro de ayuda que salva vidas, esto afectará a miles de puestos de trabajo en medio de una enorme crisis económica”, agregaron las organizaciones, en referencia a la decisión de los talibanes.

Por todo ello, las tres ONG han decidido suspender sus programas de asistencia en el país de forma temporal, a la espera de que se esclarezcan las consecuencias prácticas del anuncio de este sábado.

PROTESTAS SIGUEN…

Ante tales hechos, las estudiantes y profesores organizaron numerosas protestas tras la prohibición. Un grupo de estudiantes de medicina varones, por ejemplo, se levantó durante un examen y salió de la habitación en señal de protesta.

Los estudiantes se reunieron frente a la Universidad de Nangarhar, en el este de Afganistán, para protestar durante horas. Decenas de mujeres salieron a las calles de las ciudades afganas coreando consignas como “todos o nadie” y “educación para todos”.

Los talibanes golpearon a los manifestantes para disolver las manifestaciones.

En todo el país, profesores universitarios varones dejaron de trabajar o renunciaron a sus trabajos en protesta por la prohibición.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte enterado

Publicaciones relacionadas

Industria del calzado en México ante la prohibición temporal de importar zapato

Claves para construir una marca personal poderosa

Moda circular: más de 3 mil mexicanas han emprendido en este negocio