Gobierno de México impulsa el sector salud con nuevos avances

Iniciativas clave del Gobierno de México en salud

En una reciente conferencia matutina, el Gobierno de México, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, presentó una serie de avances significativos en proyectos prioritarios del sector salud. Esta presentación incluyó el inicio de adjudicaciones de medicamentos de fuente única, así como una renovación de las clínicas médicas que se enfocará en mejorar la infraestructura y los servicios de salud disponibles para la población mexicana.

Compra consolidada de medicamentos 2025-2026

Un aspecto destacado durante la conferencia fue la compra consolidada de medicamentos para los años 2025-2026. Este proceso incluye la adquisición de 4,429 claves de medicamentos e insumos médicos, con un valor aproximado de 4.9 mil millones de pesos. La Secretaría de Salud ha llevado a cabo 60 reuniones con laboratorios y compañías farmacéuticas para garantizar las mejores condiciones en este proceso, que implica un enfoque más transparente y directo para evitar intermediarios.

Mejoras en la atención primaria y salud metabólica

El Secretario de Salud, David Kershenobich, anunció una nueva campaña de Atención Primaria en Investigación para la Salud Metabólica. Este programa planea recaudar una muestra de 500,000 personas que presentarían factores de riesgo como hipertensión, diabetes y obesidad. El objetivo es reducir la frecuencia de estas enfermedades en un 5 a 10% durante los próximos seis años, y se centrará en educación sobre alimentación y ejercicio.

Plataforma Receta Completa para mejorar la distribución de medicamentos

Otra iniciativa importante presentada fue la plataforma “Receta Completa”, diseñada para mejorar la distribución de medicamentos a los pacientes. Esta herramienta permitirá a los derechohabientes reportar situaciones de desabasto, facilitando la comunicación entre los pacientes y las instituciones de salud para garantizar que reciban todos los medicamentos que necesitan.

Nacionalización de equipos de hemodinamia y mejora de clínicas

Además, se informó sobre la nacionalización de equipos de hemodinamia, con una inversión de más de 700 millones de pesos y la instalación de 31 equipos en 21 estados, lo que promete brindar atención oportuna a pacientes con infartos y otros padecimientos críticos. Por otro lado, como parte del programa

Publicaciones relacionadas

La Cámara de Diputados aprueba la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, estableciendo nueva regulación que abroga la ley de 2014.

Cámara de Diputados aprueba nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

México destina 372 mil mdp a infraestructura carretera entre 2025 y 2030, con más de 64 mil km en obras y 52 mil empleos generados.

Destinan inversión de 372 mil mdp para infraestructura carretera en México

México y Japón refuerzan su cooperación bilateral con programas técnicos y una agenda regional conjunta para 2025–2030.

México y Japón refuerzan cooperación bilateral y regional