ASEM y Amazon lanzan viernes de ventas: capacitación gratuita a pymes

Viernes de Ventas: ASEM y Amazon ofrecen capacitación gratuita para Mipymes

La Asociación de Emprendedores de México (ASEM) y Amazon han anunciado el lanzamiento de Viernes de Ventas, un programa de formación empresarial gratuito dirigido a empresarios, emprendedores y profesionales de marketing y ventas de MiPymes que fabrican o revenden productos, desde artículos hechos a mano hasta productos industriales.

Descarga la revista Mundo Ejecutivo

Amazon y ASEM programa gratuito ‘Viernes de Ventas’

Renata Arvizu, Directora del Marketplace de Amazon México, detalló que su objetivo es ayudar a las pymes a integrarse a las ventas en línea y fortalecer su presencia. “Hoy en día contamos con 27 mil vendedores en México, un incremento de 50% respecto al año previo, los cuales ofrecen 5 millones de productos en nuestra tienda”.

Por su parte, Juana Ramírez, presidenta del Consejo Directivo de la ASEM, destacó: “La principal necesidad de las empresas en México es fortalecer su gestión de ventas, y 6 de cada 10 quieren vender en línea. Este programa ayudará a las empresas a crecer y superar barreras como la falta de conocimiento, personal o inversión”.

Digitalización impulsa el crecimiento de pymes en México: Concanaco

¿Cuándo y cómo participar en Viernes de Ventas?

El programa se llevará a cabo todos los viernes del 7 de marzo al 4 de abril de 2025. Los participantes podrán acceder a cinco sesiones en vivo y en línea, cada una con una duración de 90 minutos. Durante las sesiones, se ofrecerán espacios interactivos para resolver dudas en tiempo real. El registro es gratuito y está disponible en el sitio web: viernesdeventas.mx.

Por otro lado, el programa está diseñado para ayudar a los emprendedores a comprender las ventajas de vender en línea. Además, enseña a optimizar publicaciones, gestionar catálogos, crear campañas publicitarias y maximizar la rentabilidad. Algunos de los temas destacados son:

  • Cómo funciona un marketplace y cómo comenzar a vender.
  • Optimización de publicaciones para destacar frente a la competencia.
  • Estrategias de logística de envíos, catálogos y campañas publicitarias.
  • Atracción de clientes a través de redes sociales y herramientas digitales.
  • Oportunidades de ventas globales para maximizar la rentabilidad.

Finalmente, al concluir las cinco sesiones, los participantes recibirán un diploma de participación y podrán acceder a asesorías personalizadas. Es importante destacar que para participar, no requiere conocimientos previos especializados, solo nociones básicas en tecnología y acceso a una computadora con conexión a internet.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte informado

Publicaciones relacionadas

Bitso busca fortalecer su expansión cripto al mercado de Estados Unidos

CFE anuncia inversión de 163 mil 540 mdp en la Red Nacional de Transmisión 2025-2030

ON Business Management: La Firma Mexicana que Acompaña el Crecimiento Empresarial con Soluciones Estratégicas