CONCANACO y CANACINTRA proponen reforma laboral gradual

Concanaco y Canacintra piden reducción de jornada laboral “gradual y sectorial”

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) y la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) impulsan un modelo laboral más humano y sostenible. Esta transición, enmarcada en el Plan México del Gobierno de México, debe contemplar la realidad de las micro, pequeñas y medianas empresas familiares.

Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios

La reforma laboral debe considerar tamaños de negocios: Concanaco y Canacintra

Una reducción de jornada laboral puede representar un avance. Sin embargo, si se implementa sin diferenciar sectores productivos ni tamaños de empresa, podría afectar la estabilidad de los negocios y el sustento de quienes dependen de ello.

Cae producción, exportación y venta de vehículos ligeros en México: Inegi

Durante la reunión del Consejo Nacional de Concanaco Servytur y del Consejo Directivo de CANACINTRA, celebrada el pasado 21 de mayo de 2025, se presentaron los resultados de la Encuesta Jornada Laboral 2025. Este ejercicio refleja un consenso empresarial nacional:

  • El 64% de los dueños de negocios considera inviable una reducción inmediata de 48 a 40 horas.
  • El 71.4% prevé un aumento en los costos operativos, incluso si la medida es gradual.
  • El 58.85% teme no poder cubrir turnos ni mantener el nivel de servicio.

Las preocupaciones centrales se enfocan en el alza de costos laborales, impuestos, atención al cliente y pérdida de empleos. Ante ello, la CONCANACO y CANACINTRA proponen tres pilares para una reforma que funcione:

  • Gradualidad sectorial hacia 2030.
  • Incentivos a la formalidad
  • Observatorio de Transición Laboral

Descarga la nueva Revista de Mundo Ejecutivo Ranking 50 Empresas más Sustentables de México

La reducción de la jornada laboral debe fortalecer a los negocios familiares

La Confederación, reitero, su colaboración entre el Gobierno y el Congreso, para diseñar una ruta laboral incluyente, viable y basada en la realidad del sector productivo en México. El Plan México propone empleos dignos, pero también sostenibles, y para lograrlo debe de acompañarse de políticas que fortalezcan los negocios familiares.

La Concanaco resaltó: “No queremos frenar el cambio: queremos que el cambio funcione”. Añaden que están listos para construir una reforma que realmente fortalezca el empleo, la productividad y la competencia de las empresas familiares, “porque no hay desarrollo nacional sin negocios fuertes en cada comunidad”, concluyó.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte informado

Publicaciones relacionadas

SAT aplicará evaluaciones de control de confianza al personal de Profeco

Libertad anunció una campaña promocional para el regreso a clases que beneficiará a más de 4 mil niñas y niños con kits de útiles escolares

Libertad entregará kits escolares a 4 mil niños con contratación de créditos

STESSO, una empresa de limpieza profesional, con seis personas y una convicción clara: que toda empresa es tan buena como lo es con su equipo

Mauricio Anzaldo: El hombre que convirtió la limpieza industrial en una industria respetada