Mauricio Anzaldo: El hombre que convirtió la limpieza industrial en una industria respetada - Mundo Ejecutivo

Mauricio Anzaldo: El hombre que convirtió la limpieza industrial en una industria respetada

STESSO, una empresa de limpieza profesional, con seis personas y una convicción clara: que toda empresa es tan buena como lo es con su equipo

Desde joven, Mauricio Anzaldo entendió que el éxito empresarial no se mide solo en crecimiento, sino en cómo se trata a la gente en el camino. En 1997 fundó STESSO, una empresa de limpieza profesional, con seis personas y una convicción clara: que toda empresa es tan buena como lo es con su equipo.

Hoy lidera una organización con más de 1,500 colaboradores en 22 estados del país, pero su visión no ha cambiado: profesionalizar la limpieza industrial en México mediante procesos certificados, tecnología y, sobre todo, respeto a las personas que la hacen posible cada servicio.

Para Anzaldo, el verdadero logro no son las cifras, sino haber construido una cultura que reconoce el valor del trabajo digno, con enfoque en inclusión laboral y movilidad real dentro del sector servicios.

“Desde el inicio, decidimos no repetir el modelo precario que caracterizaba al sector. Apostamos por formalidad, salarios justos, capacitación constante y una operación que fuera tan precisa como humana”, explica.

En esta conversación, Mauricio comparte lo que ha aprendido como empresario mexicano exitoso al frente de una organización que no solo creció en tamaño, sino también en propósito.

¿Cómo fue el inicio de STESSO?

La empresa nació desde cero. En ese entonces, trabajaba para alguien que confió en mí, me cedió la operación de limpieza de un edificio, y con eso formamos un equipo de seis personas. La visión era muy clara: no hacer solo limpieza, sino construir algo profesional, medible y digno. Queríamos dignificar lo invisible.

Mi papá tenía un taller mecánico y al principio no me apoyaba mucho; él quería que terminara la carrera. Pero yo tenía muy clara la intención de hacer empresa, aunque el camino fuera incierto.

¿Qué te motivó a enfocarte en este sector?

La mayoría veía la limpieza como algo básico, sin estructura ni valor. Para mí, eso era justo lo que había que cambiar.

Detrás de cada hospital limpio, planta ordenada o laboratorio operativo hay alguien que hace bien su trabajo, aunque nadie lo vea.

Yo quería crear una empresa donde ese trabajo se valorara, donde hubiera procesos reales, capacitación, horarios cumplidos y respeto por la gente.

¿Cuál ha sido el reto más constante?

Formar personas. Porque es más fácil comprar equipo o diseñar un proceso, pero formar a alguien para que trabaje con estándares, compromiso y orgullo por lo que hace, eso toma tiempo.

En este negocio el recurso más importante es el humano, y muchas veces viene de entornos difíciles. Tienes que liderar desde la empatía, pero sin perder el foco operativo.

¿Cómo defines el estilo de liderazgo que te representa?

Muy directo, pero muy humano. Me gusta involucrarme en el terreno, conocer a la gente, escuchar.

Creo que un líder que no reconoce el trabajo del otro no puede pedir resultados reales.

Pero también hay que formar carácter: enseñar a dar resultados, a asumir la operación con responsabilidad, a tener visión a largo plazo. Es un liderazgo empresarial con propósito.

¿Qué es lo que más te enorgullece de lo que han logrado en STESSO?

Que lo hicimos bien sin cortar camino. Formalizamos empleos, creamos una plataforma (SIGEM), estandarizamos procesos, y crecimos cuidando la reputación.

Pero lo más valioso es ver a personas que empezaron como especialistas y hoy son supervisores o líderes. Esa movilidad laboral, esa dignificación… es lo que me mueve.

¿Cuál es la visión que te impulsa hoy?

Consolidar lo que tenemos y seguir expandiendo con calidad. Pero también dejar una base sólida para que STESSO como franquicia mantenga su filosofía cuando yo ya no esté.

No quiero solo que crezca la empresa. Quiero que siga siendo buena. Porque sí se puede hacer negocio con ética y estructura.

Después de casi tres décadas, Mauricio Anzaldo ha demostrado que es posible transformar una industria tradicionalmente desatendida. Hoy, STESSO está en plena expansión a través de un modelo de franquicias en México, buscando aliados que compartan su visión: invertir en una franquicia rentable con impacto social, generar empleo digno y consolidar un negocio escalable con propósito.

Si compartes esta visión y quieres conocer más sobre el modelo, puedes visitar: www.stesso.com.mx

Invertir con impacto es posible. Y puede comenzar con lo que muchos no ven: la limpieza profesional.

Publicaciones relacionadas

El Buen Fin 2025 contará con sello ‘Hecho en México’ ¿Cuándo se llevará acabo el evento?

Concanaco plantea reforma laboral equilibrada y adaptada a la realidad del país

SAT y CNBV impulsan la digitalización del sistema financiero con e.firma