Chocolate del Bienestar: ¿Cuánto costará y dónde se venderá?

Chocolate del Bienestar tendrá una inversión de 34 mdp: ¿Cuánto costará y dónde se venderá?

El Gobierno de México este jueves 10 de julio presentó Chocolate Bienestar, un producto elaborado con cacao de Tabasco y norte de Chiapas, como parte del programa Alimentación para el Bienestar, con el objetivo de fomentar el comercio justo y el acceso a alimentos saludables en las regiones más alejadas del país.

Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios

Chocolate del bienestar: precios, cantidad de cacao y distribución

Durante la conferencia matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, explicó que el chocolate se venderá a través de 26 mil Tiendas del Bienestar que operarán este año en comunidades rurales, donde normalmente no llegan cadenas comerciales.

Chocolate Bienestar se comercializará en tres presentaciones:

  • Barra (14 pesos): 50% cacao, 10% manteca de cacao, 35% azúcar de caña.
  • Polvo (38 pesos): 30% cacao, azúcar de caña y fortificado con vitaminas.
  • De mesa (96 pesos): 35% cacao, canela y azúcar de caña.

Descarga la nueva Revista de Mundo Ejecutivo Ranking 50 Empresas más Sustentables de México

La mandataria refirió que estos productos son parte de “un programa de mercado justo, de alimentación sana, de alimentación saludable y que ayuda al bienestar de todas estas comunidades, de quien lo adquiere y de quien lo produce”, subrayó.

El producto está libre de endulzantes artificiales y conservadores, y busca sustituir opciones comerciales con bajo contenido de cacao. A diferencia de otros chocolates con menos del 5% de cacao, Chocolate Bienestar contiene hasta el 50%, según explicó Sheinbaum.

Sigue el Canal de Mundo Ejecutivo en WhatsApp

Alimentos “Hechos en México” y distribución de Tiendas Bienestar

La titular de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores González, informó que, para producir estos alimentos, el gobierno ha acopiado 355 mil 593 toneladas de productos como maíz, frijol, café, cacao y miel. Esto ha representado una inversión de 101 mil 179.45 millones de pesos.

En cuanto a toneladas e inversión de estos productos destacan:

  • Maíz: 252,880.73 toneladas con una inversión de 1,517.28 mdp.
  • Frijol: 101,587.95 toneladas con una inversión de 2,742.87 mdp.
  • Café: 913.56 toneladas con inversión de 59,415.9 mdp.
  • Cacao: 160.77 toneladas con inversión de 34,003.4 mdp.
  • Miel: 50 toneladas con inversión de 3,500 mdp.

Finalmente, en total, 36 mil 879 pequeños y pequeñas productores han sido beneficiados, de los cuales 4 mil 630 forman parte del programa Sembrando Vida, dedicado a la producción agroecológica de café y cacao.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte informado

Publicaciones relacionadas

El Buen Fin 2025 contará con sello ‘Hecho en México’ ¿Cuándo se llevará acabo el evento?

Concanaco plantea reforma laboral equilibrada y adaptada a la realidad del país

SAT y CNBV impulsan la digitalización del sistema financiero con e.firma