El BCE anuncia recorte de tipos de interés esta semana

El Banco Central Europeo (BCE) anunció que impondrá la primera baja de tipos de interés durante esta semana, la primera de junio de 2024, misma que corresponde a la nueva etapa que dio inicio en el verano de 2022.

Lo anterior representa un alivio para la economía de las familias europeas, pues, desde entonces, las tasas de interés para adquirir préstamos habían llegado a máximos exteriores.

De acuerdo con estimaciones de especialistas, el BCE podría bajar 0.25 puntos porcentuales a los tipos oficiales que operan en la Eurozona.

Con ello, la tasa de tipos de este bloque económico presentará un recorte significativo, del 4.5 actual al 4.25 por ciento esperado.

Zegona completa la transacción para la adquisición Vodafone España

El BCE podría hacer múltiples recortes para llegar a 2.5% en 2025

Aunado a lo anterior, la tasa de depósito también tendrá reducciones, del 4 por ciento actual al 3.75 por ciento. Todo en aras de aliviar el bolsillo de usuarios con hipotecas vigentes y deudas.

Se prevé que Christine Lagarde, presidenta del organismo financiero, de a conocer esta decisión el próximo jueves. Sin embargo, en la votación no participarán países como Holanda, Grecia, Chipre, Croacia y Letonia, debido al sentido rotatorio que sigue la institución en cada una de sus reuniones.

De acuerdo con estimaciones del mercado, se espera que el BCE reduzca los tipos de interés en tres ocasiones durante el año, hasta llegar al 3.75 por ciento en diciembre.

Asimismo, analistas del Bank of America han proyectado que para 2025 se efectuarían 5 reducciones, con el objetivo de fijar los tipos a una caída del 2.5 por ciento.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte enterado

Publicaciones relacionadas

México reduce amortizaciones de deuda externa mediante vencimiento anticipado de bonos, fortaleciendo así la sostenibilidad fiscal.

México reduce amortizaciones de deuda externa por 3 mil 593 mdd en 2026

México y la Unión Europea apuestan por fortalecer su alianza estratégica con acuerdo global

La Secretaría de Economía anunció que el sello “Hecho en México” formará parte de El Buen Fin 2025 para impulsar el consumo nacional.

El Buen Fin 2025 incluirá el sello “Hecho en México” en sus acciones promocionales