Uber dejará de entregar alimentos en estos países: no ha logrado suficiente participación de mercado

Uber obtiene 'luz verde' para operar como fintech en México

Uber ha anunciado que cerrará su negocio de entrega de alimentos en Italia y se retirará de Israel debido a la falta de suficiente participación de mercado en ambos países. Estos movimientos forman parte de los esfuerzos de la compañía por centrarse en los mercados donde tienen oportunidades de crecimiento sostenible.

Un portavoz de Uber afirmó que la decisión está en línea con la estrategia de la empresa y su CEO, Dara Khosrowshahi, quien ha expresado que invertirán solo en mercados donde puedan ser el jugador más grande o el segundo más grande.

En el caso de Italia, Uber sigue los pasos de otras plataformas de entrega de comida como Just Eat y Glovo. Por otro lado, en Israel, se suma a la lista de competidores como Gett Taxi y Yango en el mercado de taxis y alquiler privado.

Google lanza nuevas herramientas IA: ya crea campañas publicitarias en Ads

Esta decisión afectará a alrededor de 50 empleados de Uber

Esta decisión afectará a alrededor de 50 empleados de Uber y a miles de mensajeros y restaurantes asociados que no son empleados en Italia. Sin embargo, Uber continuará expandiendo su servicio de movilidad en el país, donde trabaja en colaboración con el despachador de taxis de TI.

Es importante destacar que los mercados más grandes de Uber en Europa continúan siendo Gran Bretaña, Francia, España y Alemania, donde la empresa seguirá enfocando sus esfuerzos para impulsar su crecimiento y consolidar su posición como líder en el sector de movilidad.

A medida que Uber ajusta su estrategia global, busca maximizar su presencia en mercados clave y garantizar un crecimiento sostenible en aquellos donde opera. Estos cambios permitirán a la empresa concentrar sus recursos y esfuerzos en los lugares donde pueden ofrecer la mejor experiencia y tener un impacto significativo.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte enterado

Publicaciones relacionadas

México y Suiza fortalecen su innovación tecnológica y cooperación institucional en sectores estratégicos para el desarrollo sostenible.

México y Suiza consolidan cooperación en innovación tecnológica

Los paneles del Foro Protege México dejaron en claro que el vínculo entre tecnología y seguridad no es solo una tendencia, sino una necesidad urgente.

Tecnología y seguridad: los grandes temas del Foro Protege México

reporte anual fintech

Reseña completa del software de nómina Runa para México