¿Qué pasó? China está frente a un nuevo colapso por COVID-19

China

La nueva ola de casos de COVID-19 ha levantado las alarmas en China. Esto debido a que las autoridades del Hospital Deji en Shanghai le pidieron en las últimas horas a sus trabajadores que se preparen para el aumento dramático de casos de coronavirus.

Se prevé que alrededor de la mitad de los 25 millones de habitantes de la ciudad se contagien de la enfermedad. Según las autoridades médicas, estos nuevos contagios se suscitarán hasta el 31 de diciembre, por lo que piden a la población redoblar los esfuerzos por cuidarse.

“La Nochebuena, el Año Nuevo y el Año Nuevo Lunar de este año serán inseguros. En esta trágica batalla, todo el Gran Shanghái caerá ¡e infectaremos a todo el personal del hospital! ¡Infectaremos a toda la familia! ¡Infectaremos a todos nuestros pacientes! No tenemos elección y no podemos escapar”, mencionaron portavoces de la institución a través de un mensaje publicado en la red WeChat.

Covid-19: algún familiar o amigo aún puede correr el riesgo de complicaciones

Incluso, el corresponsal del medio ABC, Jaime Santirso alertó al mundo sobre la gravedad de la situación a la que se enfrentan los hospitales en aquel país.

De acuerdo con Airfinity, compañía que provee datos científicos a nivel mundial, es probable que en China haya más de un millón de nuevos casos y 5 mil muertes diarias.

Contraste dramáticos entre las cifras oficiales de enfermos y muertos por COVID-19 y datos de las funerarias

El gobierno Chino afirma, a través de sus cifras oficiales, que desde que comenzó la crisis sanitaria hasta diciembre del 2022 han muerto 5 mil 241 personas. Esta cifra representa menos del 1% de la población de Wuhan, lugar donde se reportó el primer caso de COVID-19. Sin embargo, las funerarias chinas han reportado estar bajo presión por el incremento de cuerpos que llegan a sus crematorios.

Hace algunos días, Reuters informó que en Beijing, capital de China las funerarias y los crematorios están librando una lucha para mantener sus operaciones debido a la sobredemanda de sus servicios.

“Coches fúnebres con los muertos se alinearon el sábado en el camino de entrada a un crematorio designado para el COVID-19 en la capital china, mientras que los trabajadores de una docena de funerarias de la ciudad estaban más ocupados de lo normal”, reportó el medio.

Publicaciones relacionadas

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro enfrenta desde hace años una serie de desafíos estructurales

Adrián Rubalcava asume el reto de rescatar el Metro

La Secretaría de Economía anunció que el sello “Hecho en México” formará parte de El Buen Fin 2025 para impulsar el consumo nacional.

El Buen Fin 2025 incluirá el sello “Hecho en México” en sus acciones promocionales

Los paneles del Foro Protege México dejaron en claro que el vínculo entre tecnología y seguridad no es solo una tendencia, sino una necesidad urgente.

Tecnología y seguridad: los grandes temas del Foro Protege México