¿Qué es y qué caracteriza a la arquitectura biofílica?

¿Qué es y qué caracteriza a la arquitectura biofílica?

Manigua Interlomas incorpora la arquitectura biofilica.

Bienvenidos a Mundo Habitat, soy Claudia Cano, tu asesora Inmobiliaria. 

La arquitectura biofílica será una tendencia para los próximos años.

Sí, el diseño y la arquitectura biofílica, son un sistema de gestión y desarrollo de entornos, generados sobre la idea fundamental de emular que la naturaleza puede convertirse en un recurso para incrementar el bienestar, y estos elementos son:

  • El uso de plantas en el interior.
El diseño biofílico genera una arquitectura orientada a la felicidad.
  • La visión óptima de un espacio verde a través de las ventanas.
  • La presencia de agua.
  • Los materiales naturales en sus formas y texturas.
  • Contribuir a la circulación del aire
  • Imágenes que recuerden a la naturaleza.
  • Paleta de colores neutros, verde claro y colores tenues.
  • Patrones de la naturaleza en el espacio.
  • Huertos en las azoteas, etcétera.

Estudios recientes explican que la relación con las plantas interiores mejoran nuestra calidad de vida, y además embellecen nuestros ambientes urbanos y empresariales. Así que ya lo sabes, el diseño biofílico será la tendencia para el 2024. 

¡Hasta la próxima!

Influyendo en tu decisión inmobiliaria. 

Síguenos en las redes de Mundo Ejecutivo

www.claudiacano.com.mx

Roxanna Huerta: Tu casa con estilo

Síguenos en Google Noticias para mantenerte enterado

Publicaciones relacionadas

Trump añade aranceles más de 400 productos derivados del acero y aluminio

México se consolida como el segundo país mayor visitado de América: ONU Turismo

Comprar auto nuevo o seminuevo: ¿Qué te conviene más?