IOCP estima una variación a tasa anual del IMCPMI de 4.4 %; consumo mexicano a la baja

IOCP

El gasto que realizaron empresas, familias e individuos en México mostró una contracción en la recta final del 2022, reveló el Indicador Oportuno del Consumo Privado (IOCP) de noviembre y diciembre.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), a través del IOCP, estimó que el consumo privado, la variable más relevante entre los componentes de la demanda agregada, se contrajo 0.4 por ciento en noviembre con respecto al mes previo; mientras que en diciembre presentó una caída similar de 0.4 por ciento de manera mensual.

En la primera edición que presentó hace un mes, el Inegi pronosticó un avance de 1.3 por ciento en octubre con respecto a septiembre.

Lo anterior sucedió en medio de un contexto de inflación en las mercancías alimenticias y no alimenticias, así como pesimismo en la confianza del consumidor.

IOCP noviembre de 2022

Para noviembre de 2022, el IOCP estimó una variación a tasa anual del IMCPMI de 4.4 %, mientras que para diciembre de 2022 se calcula un alza anual de 2.5 por ciento.

Las estimaciones realizadas presentaron sus respectivos intervalos de confianza a 95 % para los meses de noviembre y diciembre de 2022. Las estimaciones se refieren a cifras desestacionalizadas.

Inegi: Personal total de la Industria Manufacturera creció 1.6% en noviembre 2022

Por otro lado, para noviembre de 2022, el IMCPMI registró un descenso de 0.4 % respecto a octubre del mismo año. Para diciembre de 2022, se calcula una disminución mensual de 0.4 por ciento.

Para noviembre de 2022, el IOCP (base 2013=100) adelanta un nivel de 121.1 para el IMCPMI. Para diciembre de 2022, el nivel estimado del índice del IOCP es de 120.6.

El IOCP brinda un panorama general del comportamiento del consumo al interior del país, con cifras oportunas que serán revisadas y ratificadas en los próximos meses. El 7 de febrero del 2023 se publicarán las cifras del Indicador Mensual de Consumo Privado en el Mercado Interno revisadas para noviembre.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte enterado

Publicaciones relacionadas

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro enfrenta desde hace años una serie de desafíos estructurales

Adrián Rubalcava asume el reto de rescatar el Metro

La Secretaría de Economía anunció que el sello “Hecho en México” formará parte de El Buen Fin 2025 para impulsar el consumo nacional.

El Buen Fin 2025 incluirá el sello “Hecho en México” en sus acciones promocionales

Los paneles del Foro Protege México dejaron en claro que el vínculo entre tecnología y seguridad no es solo una tendencia, sino una necesidad urgente.

Tecnología y seguridad: los grandes temas del Foro Protege México