Gran afluencia e incidentes menores en la jornada electoral

La presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, aseguró que los incidentes que se han reportado son “menores” y la afluencia “ha sido alta”, durante la recta final de la jornada electoral en Coahuila y Estado de México.

Desde temprana hora la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, a través de un tuit, informó que dio seguimiento puntual del proceso electoral en ambas entidades en coordinación con el INE.

En la mesa de coordinación institucional también estuvo el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, e informó que se mantiene en comunicación permanente con los gobiernos estatales, así como con los organismos electorales federales y locales.

“Es tarea común el que garanticemos que el derecho a votar en libertad esté plenamente garantizado”, escribió en sus redes sociales.

La jornada se desarrolló con incidentes menores y en general con paz y tranquilidad.

Luego de que en redes sociales circularan formatos de supuestos documentos oficiales con un presunto avance de resultados electorales, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) salió a desmentir la existencia de un seguimiento electoral por parte del Centro Nacional de Inteligencia.

“La #SSPC informa que el Centro Nacional de Inteligencia #CNI no genera ‘boletas de reporte electoral’ y no da seguimiento a resultados de ningún proceso electoral. #NoTeDejesEngañar #FakeNews”, se lee en la cuenta de la secretaría.

De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral, se logró instalar 99.99% de las casillas.

En Coahuila se denunció el hallazgo de una bodega, donde presuntamente había “compra de votos masiva”, a favor del candidato del PRI, Manolo Jiménez. Mientras que el morenista, Armando Guadiana, denunció la detención de 27 personas de su equipo de campaña por parte de las autoridades estatales.

Publicaciones relacionadas

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro enfrenta desde hace años una serie de desafíos estructurales

Adrián Rubalcava asume el reto de rescatar el Metro

La Secretaría de Economía anunció que el sello “Hecho en México” formará parte de El Buen Fin 2025 para impulsar el consumo nacional.

El Buen Fin 2025 incluirá el sello “Hecho en México” en sus acciones promocionales

Los paneles del Foro Protege México dejaron en claro que el vínculo entre tecnología y seguridad no es solo una tendencia, sino una necesidad urgente.

Tecnología y seguridad: los grandes temas del Foro Protege México