Credencial IMSS Bienestar; este es el trámite y requisitos

Credencial IMSS Bienestar; así puedes tramitarla

Estos son los requisitos para la credencial IMSS Bienestar

Zoé Robledo, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), dio a conocer que en 5 entidades de la República comenzará la primera fase de registro para que los beneficiarios adquieran su credencial IMSS Bienestar.

Con ello, e instalarán 162 módulos en centros de salud y hospitales para brindar la atención a los usuarios que busquen tramitar su credencial IMSS Bienestar.

Las autoridades buscan credencializar a más de 50 millones de personas para que conozcan cómo el estado mexicano cubre el derecho constitucional a la salud y la atención médica, los medicamentos gratuitos, consultas y cirugías.

¿Cómo inscribirse a IMSS Bienestar? Estos los requisitos y documentos

Estos son los requisitos para la credencial IMSS Bienestar

Para prerregistrarse, se debe ingresar al portal registro.imssbienstar.gob.mx y proporcionar la siguiente información:

  • Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Código postal (para referir a la persona a la unidad donde podrá acudir a consultas médicas).
  • Llenar un formulario con datos como dirección, teléfono particular, correo electrónico, datos demográficos, indicar si tiene hijos).
  • Cargar una fotografía digital del beneficiario a IMSS Bienestar.

“Se van a hacer 162 módulos en centros de salud y hospitales de estos cinco estados donde iniciamos y finalmente se genera una primera imagen, digamos, de la credencial; con esto se contacta la persona y se le da la indicación de cuándo puede ir por esta credencial”, indicó Zoé Robledo. “Se cargan los datos que se tienen registrados ya con la CURP, se verifica que sean correctos y finalmente se solicita que se llene el lugar de habitación de la persona; algunos datos que se solicitan por parte de la Secretaría de Salud sobre escolaridad y pertenencia a algún grupo étnico, indígena y el tema de la fotografía”, finalizó.

De momento, el prerregistro solo estará disponible en Nayarit, Tlaxcala, Campeche, Baja California Sur y Colima, pero posteriormente se extenderá a todo el país.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte enterado

Publicaciones relacionadas

Círculo de Crédito ha demostrado que la modernización no requiere romper la esencia, sino reforzarla desde nuevas formas de conexión.

Círculo de Crédito: liderazgo que escucha, estrategia que conecta

Donald Trump extiende prorroga por aranceles de 90 días a China

Tren México-Pachuca estará listo para el primer semestre de 2027 con inversión de 47 mil mdp