CDMX quiere regular plataformas como Airbnb y combatir la gentrificación

Gobierno de la CDMX busca regular inmuebles de Airbnb y otras plataformas digitales

El Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) dio a conocer una iniciativa por medio de la cual se busca regular plataformas como Airbnb y otros servicios de alojamiento, con el fin de contrarrestar los estragos de la gentrificación, tomar control sobre inmuebles en renta y dar un respaldo legal a los usuarios.

Martí Batres, el jefe de gobierno de la CDMX, presentó su proyecto para reformar la Ley de Turismo de la capital mexicana, mismo que tiene intenciones de frenar la disposición masiva de alojamientos en renta dentro de los catálogos de plataformas digitales.

Asimismo, esta medida ayudará a otorgar un respaldo ante la ley para las personas que rentan y las que acceden a este tipo de servicios de renta de casa-habitación.

Línea 1 del Metro CDMX: estas son las estaciones que dan servicio tras reapertura

Gobierno de la CDMX busca regular inmuebles de Airbnb y otras plataformas digitales

Aunado a las acciones anteriormente mencionadas, Batres indicó que se buscará también la creación de un padrón de inmuebles y de arrendatarios de este sector digital que ha presentado preocupaciones entre los habitantes de las zonas con mayor atractivo turístico de la CDMX, tales como la colonia Roma, Polanco, la Condesa, Juárez y otras. Esta base de datos será de actualización semestral.

“Nos interesa mucho, como gobierno, la tranquilidad de los vecinos de las distintas colonias; que no sientan los vecinos que hay una situación de desplazamiento, gentrificación, que van siendo expulsado por dinámicas económicas nuevas de sus hogares, que no exista competencia desigual (…) que no haya simulaciones, que no se presente como un alojamiento temporal, pero en realidad es un hotel”, aseguró el funcionario.

De momento, el siguiente paso, de acuerdo con las declaraciones de las autoridades, será dirigir la propuesta al congreso de la CDMX para su análisis, aprobación y posible aplicación en el futuro.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte enterado

Publicaciones relacionadas

una iniciativa social

Unilever y México Recicla impulsan el reciclaje inclusivo con segunda edición de “Enchúlame el acopio”

La nueva presidenta fue clara: esta CANIRAC no será decorativa, será activa, propositiva y con resultados.

Morelos Sabe Bien: Karla García Olguín asume la presidencia de CANIRAC Morelos con una agenda de poder, causa y territorio

Libertad Soluciones de vida ha sido incluida en el ranking de GPTW como la cuarta mejor empresa para trabajar en la región del Bajío.

Libertad Soluciones de Vida: Cuarta Mejor Empresa para Trabajar en el Bajío, Según GPTW