Con esta app puedes generar una factura en el SAT desde tu celular

Así puedes utilizar la app para generar facturas en el SAT

¿Necesitas una factura del Servicio de Administración Tributaria (SAT)? Ahora es más fácil obtenerla gracias a la nueva aplicación que lanzó la institución de la Secretaría de Hacienda.

Ya se encuentra disponible la aplicación Factura SAT Móvil, la cual es gratuita para todos los dispositivos móviles y permite generar y enviar facturas de ingreso en versión 4.0.

Amazon, Netflix, Spotify contribuyen al SAT con casi 9 mil mdp

Esta plataforma también permite consultar los documentos fácilmente los 365 días del año, recibir alertas cuando se emitan nuevas facturas desde la aplicación, timbrar facturas que se sellan con el Certificado de sello digital y generar códigos QR con información fiscal del contribuyente para facilitar emisión de facturas.

El SAT señala que con el lector de código QR de la Cédula de Identificación Fiscal (CIF), cédula de datos fiscales y el de la aplicación, los contribuyentes podrán registrar de manera más fácil los datos de los clientes.

Así puedes recuperar la contraseña del SAT en tan solo unos pasos

Asimismo, tendrán la posibilidad de crear catálogos para hacer más fácil el llenado de la factura. Aunado a ello, se podrán guardar hasta 20 plantillas y hasta 18 clientes frecuentes para facilitar el acceso.

De igual manera, las facturas generadas podrán enviarse a través de otras aplicaciones de mensajería como WhatsApp, Messenger, correo electrónico y más.

La Inteligencia Artificial redefine la fiscalización del SAT, ¿Debería preocuparnos?

Así puedes utilizar la app para generar una factura en el SAT

Para hacer uso de ella debes seguir los siguientes pasos:

  • Instalar la aplicación desde las tiendas de apps de iOS y Android.
  • Contar con una contraseña activa.
  • Contar con el Certificado de Sello Digital (CSD) vigente.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte enterado

Publicaciones relacionadas

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro enfrenta desde hace años una serie de desafíos estructurales

Adrián Rubalcava asume el reto de rescatar el Metro

La Secretaría de Economía anunció que el sello “Hecho en México” formará parte de El Buen Fin 2025 para impulsar el consumo nacional.

El Buen Fin 2025 incluirá el sello “Hecho en México” en sus acciones promocionales

Los paneles del Foro Protege México dejaron en claro que el vínculo entre tecnología y seguridad no es solo una tendencia, sino una necesidad urgente.

Tecnología y seguridad: los grandes temas del Foro Protege México