Twitter: ¿Por qué desapareció la palomita azul?

Twitter: ¿Por qué desapareció la palomita azul? Todo lo que necesitas saber

Twitter Blue llega: esto tendrán que pagar para tener palomita azul y verificar cuenta

Diversos personajes públicos, a través de sus cuentas de Twitter, han expresado su inconformidad por la desaparición de la palomita azul. ¿Qué sucedió? Aquí todo lo que debes saber.

La llegada de Elon Musk a Twitter no ha parado de dar de que hablar en la agenda internacional, debido a las controversias de la compra, los recortes de personal y las ambiciones que tiene el magnate con la plataforma.

Twitter podría aliarse con eToro para incorporarse al mundo financiero

Pero también a la conversación, desde meses atrás, se añadieron sus intenciones por eliminar la verificación de cuentas oficiales de manera gratuita, y aplicar un servicio de suscripción mensual para que las figuras públicas en Twitter pudieran tener la palomita azul.

La estrategia, que había sufrido atrasos, parece que se ha hecho efectiva por toda la plataforma, y así lo han reportado celebridades, periodistas y otros personajes mundialmente famosos.

Twitter le quita la verificación al New York Times

Twitter Blue llega: esto tendrán que pagar para tener palomita azul y verificar cuenta

Desde el jueves 20 de abril, la red administrada por el CEO de Tesla comenzó a retirar la verificación a perfiles de figuras públicas como Rosalía, Danna Paola, el papa Francisco, Jens Stoltenberg, secretario general de la OTAN, entre otros.

Incluso informes de CNN reportaron que, debido a la exigencia de pago para Twitter Blue, se generaron cuentas falsas de perfiles como el de Donald Trump o el exfutbolista Kobe Bryant.

Elon Musk recibe demanda por deber 136 mil dólares de renta en oficinas de Twitter

Los medios de comunicación también se vieron afectados, pues plataformas como el New York Times perdieron su verificación. Adicionalmente, eliminó las etiquetas de “financiado por el estado” y “afiliado al Estado Chino”.

A partir de ahora, para permanecer verificado, se tendrá que pagar el servicio de suscripción de Twitter Blue, mismo que tiene un costo de 8 dólares norteamericanos mensuales, lo equivalente a 144 pesos mexicanos.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte enterado

Publicaciones relacionadas

ON Business Management, firma mexicana con presencia nacional, se posiciona como un socio clave en la profesionalización y optimización

ON Business Management: La Firma Mexicana que Acompaña el Crecimiento Empresarial con Soluciones Estratégicas

Elektra ha sido clave en la bancarización de personas sin historial crediticio, ofreciendo financiamiento directo para adquirir productos esenciales

Elektra llegará a 75 años transformando la vida de millones de mexicanos

El Galardón Especial "Marcas y Empresas Líderes  VIP 2025" es una distinción reservada para aquellas marcas que no solo sobresalen en su sector

DLM otorga a DHL Express, el Galardón Especial “Marcas y Empresas VIP” 2025