¿Cuál es el principal mercado del nearshoring en México?

Este es el principal mercado del Nearshoring en México

En los últimos meses, las conversaciones sobre el nearshoring en México, o el fenómeno también conocido como relocalización, se han intensificado en la cúpula empresarial mundial, sobre todo por las oportunidades que existen en el país para el crecimiento industrial en diversos sectores.

De acuerdo con la firma estadounidense CBRE, “México es un país subestimado desde el punto de vista de la inversión (…) y el nearshoring está provocando un auge en los principales mercados industriales del país”.

Infraestructura de gas natural es insuficiente para nearshoring en México: IMCO

La prueba de ello se ha materializado con la llegada de Tesla, un evento que demuestra la confianza empresarial extranjera que se consolida en el país.

Las condiciones comerciales impulsadas por el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), su posición geográfica estratégica y la infraestructura, son algunos de los factores que han convertido al país en un territorio atractivo para el exterior.

De igual manera, BBVA ha pronosticado que, entre 2023 y 2025, México recibirá, aproximadamente, a 453 nuevas empresas, con un periodo de 227 nuevas compañías al año.

Dentro de esa oleada del pronóstico del nearshoring en los siguientes dos años, el 20 por ciento será de origen chino, como una traducción de la guerra comercial entre China y Estados Unidos, que ha impactado también en 830 nuevos ingresos empresariales a la República Mexicana.

Electrónicos y electrodomésticos dominan demanda del nearshoring en México

Por otro lado, CBRE señaló que el sector de electrónicos y electrodomésticos concentró el 56 por ciento de la demanda por nearshoring en México, esto durante el primer trimestre de 2023. Otro sector que se ha visto impulsado es el de fabricación de autopartes, con el 23 por ciento de la demanda.

Finalmente, en medio de un panorama esperanzador, aún existen áreas de oportunidad que deben atenderse para que el país pueda aprovechar al máximo las virtudes de la relocalización.

El Instituto Mexicano para la Competitivad (IMCO) recientemente dio a conocer que la infraestructura de transporte de gas natural es insuficiente, mientras que BBVA explicó que “se deben atender limitantes como la oferta de energía eléctrica limpia a precios competitivos, drenaje y oferta de agua, así como temas de seguridad pública y eficiencia en trámites para maximizar la oportunidad que ofrece el proceso de nearshoring“.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte enterado

Publicaciones relacionadas

ON Business Management, firma mexicana con presencia nacional, se posiciona como un socio clave en la profesionalización y optimización

ON Business Management: La Firma Mexicana que Acompaña el Crecimiento Empresarial con Soluciones Estratégicas

Elektra ha sido clave en la bancarización de personas sin historial crediticio, ofreciendo financiamiento directo para adquirir productos esenciales

Elektra llegará a 75 años transformando la vida de millones de mexicanos

El Galardón Especial "Marcas y Empresas Líderes  VIP 2025" es una distinción reservada para aquellas marcas que no solo sobresalen en su sector

DLM otorga a DHL Express, el Galardón Especial “Marcas y Empresas VIP” 2025