Producción en empresas constructoras de México alcanza tasa histórica en mayo 2023

Empresas constructoras de México alcanzan cifras récord y se mantienen al alza en mayo de 2023

El valor de la producción de las empresas constructoras de México aumentó 7.8 por ciento en mayo de 2023, a tasa mensual, es decir, en comparación con la cifra de abril pasado, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El desempeño de la producción en empresas constructoras, en comparativa mensual, alcanzó la tasa más alta desde que el Inegi empezó con el registro de los indicadores de empresas constructoras en 2006, sumando tres periodos con crecimientos.

Turismo internacional crece 9.3 por ciento en México durante mayo 2023

Empresas constructoras de México alcanzan cifras récord y se mantienen al alza en mayo de 2023

De igual manera, logró superar los estragos de la pandemia del Covid-19, y se ubicó 1.3 por encima de lo registrado en enero de 2020.

A tasa anual también hubo crecimiento, pues el valor de la producción se colocó en 18.2 por ciento durante mayo de 2023, en comparación con el mismo mes de 2022 y de acuerdo con cifras desestacionalizadas.

PIB de México crecerá a 2.3%; inflación y tasa de interés ceden en 2023: Citibanamex

El personal ocupado total aumentó 1.1 por ciento, a tasa mensual, y 1.8 por ciento respecto a mayo del año pasado.

Por otro lado, las horas trabajadas avanzaron 0.4 por ciento, respecto a abril de 2023, y 7.3 por ciento, en comparación con el mismo mes de 2022.

Confianza del consumidor en México crece 2.6 puntos en junio de 2023

Finalmente, las remuneraciones medias reales tuvieron una variación porcentual de 1.8 por ciento, a tasa mensual, y del 3.6 por ciento, en contraste con mayo del año pasado.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte enterado

Publicaciones relacionadas

Gobierno federal hace inversión de 12 mil mdp en salud, educación, agua e infraestructura para impulsar el desarrollo regional.

Gobierno de México invertirá 12 mil mdp para impulsar salud, educación, agua e infraestructura en Colima

El impuesto digital canadiense plantea desafíos al T-MEC, mientras México analiza el efecto sobre la certidumbre fiscal en América del Norte.

Implicaciones del Impuesto Digital canadiense en la integración comercial del T-MEC

Colima recibirá inversión de 2 mil mdp en puentes, carreteras y modernización vial