El Aeropuerto de Ciudad de México invertirá más de 128 millones de dólares este año

carga aeropuertos

El director del Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM), José Ramón Rivera, anunció este jueves una inversión de más de 128,4 millones de dólares en obras de modernización y mantenimiento del aeródromo, el más concurrido de Latinoamérica.

Detalles de la inversión

De este monto, 81,7 millones de dólares provienen de recursos fiscales, mientras que el restante se generará a través de recursos propios del aeropuerto, según detalló Rivera en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.

La mayor parte de los recursos, 32,6 millones de dólares, se destinará a la adquisición de equipos de seguridad para equipaje, máquinas de rayos X y equipos detectores de explosivos.

Mientras tanto, el programa de rehabilitación de las pistas contempla una asignación de 31,9 millones de dólares, y el mantenimiento y la conservación de edificios terminales y área operacional recibirán 28,5 millones de dólares.

El director del aeropuerto también especificó que parte del dinero se utilizará en la rehabilitación del rodaje, estudios y proyectos varios, rehabilitación de drenajes y baños, así como en la instalación de ascensores, escaleras y equipos de aire acondicionado.

Los indicadores económicos claves que marcaron el Segundo Debate Presidencial

Algunas de las obras ya están en construcción, mientras que la mayoría se encuentra en proceso de licitación.

Contexto y necesidad de la inversión

Esta inversión se anuncia en un momento crucial, ya que aerolíneas y empresarios han alertado sobre la pérdida de competitividad del AICM. Este aeropuerto es considerado el más concurrido de Latinoamérica, con cerca de 46 millones de pasajeros anuales, según el Consejo Internacional de Aeropuertos para América Latina y el Caribe (ACI-LAC).

El presidente López Obrador también ha tomado medidas para impulsar la operación del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), inaugurado el 21 de marzo de 2022.

Sin embargo, este nuevo aeródromo aún no ha alcanzado su meta de pasajeros.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte enterado

Publicaciones relacionadas

México reduce amortizaciones de deuda externa mediante vencimiento anticipado de bonos, fortaleciendo así la sostenibilidad fiscal.

México reduce amortizaciones de deuda externa por 3 mil 593 mdd en 2026

México y la Unión Europea apuestan por fortalecer su alianza estratégica con acuerdo global

La Secretaría de Economía anunció que el sello “Hecho en México” formará parte de El Buen Fin 2025 para impulsar el consumo nacional.

El Buen Fin 2025 incluirá el sello “Hecho en México” en sus acciones promocionales