Declaración anual: Paso a paso para deducir los intereses de tu crédito Infonavit

declaración anual

¿Eres persona física y vas a presentar tu declaración anual del ejercicio 2022? Puedes deducir los intereses de tu crédito Infonavit, solo debes tramitar la Constancia de Intereses desde Mi Cuenta Infonavit y presentarla ante el SAT.

El organismo de vivienda señaló en un comunicado que “si tienes un crédito Infonavit puedes aprovechar que lo estás pagando y deducir los intereses reales de tu pago de impuestos”.

Pasos para obtener la Constancia de Intereses:

  • Ingresa a Mi Cuenta Infonavit (https://micuenta.infonavit.org.mx).
  • Selecciona la pestaña Mi Crédito, que aparece en el menú de lado izquierdo.
  • Haz clic en Constancia de Intereses.
  • Elige el año fiscal que quieres declarar (en la pestaña de lado derecho de la página).
  • Presiona el botón Consultar.
  • Descarga o imprime el documento.

Cabe señalar que si aún no estás registrado y quieres deducir los intereses de tu crédito en tu declaración anual, puedes entrar a “Mi Cuenta Infonavit”, hacer clic en el botón “Crear cuenta” y realizar el proceso.

Debes contar con Número de Seguridad SocialCURPRFC, correo electrónico personal y número de teléfono.

Recuerda que el cálculo de los intereses reales de tu crédito se obtienen de la diferencia entre los intereses que pagaste por tu crédito a lo largo del año, menos la tasa de inflación.  

Por ejemplo, si tu crédito fue de 500 mil pesos, con una tasa de interés de 10.45%; al restarle la tasa de inflación, que en 2022 fue de 7.82%, los intereses reales serían del 2.63%. Esto te permitiría deducir hasta 13 mil 150 pesos en tu declaración anual.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte enterado

Publicaciones relacionadas

Jalisco impulsa nuevas rutas de inversión con Japón en semiconductores, agroindustria y energía

El consumo nacional creció 3.1% anual en abril, mientras que el consumo importado registró una caída de 8.3%, según datos del INEGI.

Consumo nacional crece 3.1% anual en abril: INEGI

México reduce amortizaciones de deuda externa mediante vencimiento anticipado de bonos, fortaleciendo así la sostenibilidad fiscal.

México reduce amortizaciones de deuda externa por 3 mil 593 mdd en 2026