Percepción de inseguridad en México disminuye 7.56% en junio 2023

Estas fueron las ciudades con mayor y menor percepción de inseguridad en México

Durante junio de 2023, la percepción de inseguridad en México disminuyó un 7.56 por ciento, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con la información de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, correspondiente al segundo trimestre del 2023, el 62.3 por ciento de la población de 18 años y más, consideró que es inseguro vivir en su ciudad.

3 consejos para garantizar tu seguridad al utilizar un cajero automático

La cifra representa una reducción de la percepción de inseguridad en México, frente a la tasa revelada en junio de 2022, la cual fue de 67.4 por ciento.

Respecto a marzo de 2023, no presenta un cambio estadísticamente significativo, ya que un mes anterior el indicador se ubicó en 62.1 por ciento.

Estas fueron las ciudades con mayor y menor percepción de inseguridad en México

Las ciudades con mayor porcentaje de población de 18 años y más que consideró inseguro vivir en su localidad fueron:

  • Fresnillo – 92. 8 por ciento.
  • Zacatecas 91.7 por ciento.
  • Ciudad Obregón – 90.3 por ciento.
  • Ecatepec de Morelos – 87.6 por ciento.
  • Irapuato – 87.3 por ciento.
  • Naucalpan – 87.2 por ciento.

Sitravem: esto se sabe sobre la empresa que daba mantenimiento a elevadores del IMSS

Por el contrario, las ciudades en donde la percepción de inseguridad fue menor, durante junio del 2023, son las siguientes:

  • San Pedro Garza García – 13.2 por ciento.
  • Benito Juárez – 19.8 por ciento.
  • Piedras Negras – 20 por ciento.
  • Cuajimalpa de Morelos – 20.4 por ciento.
  • Saltillo – 22.2 por ciento.
  • Tampico – 23 por ciento.

“Del 26 de mayo al 15 de junio de 2023 se levantó la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) correspondiente al segundo trimestre de 2023. Su objetivo general es realizar estimaciones en torno a la percepción de la población sobre la seguridad pública en su ciudad. La encuesta tiene representatividad nacional y se enfoca en el ámbito urbano. Además, genera información para la toma de decisiones de política pública en materia de seguridad”, explica el Inegi sobre el estudio.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte enterado

Publicaciones relacionadas

una iniciativa social

Unilever y México Recicla impulsan el reciclaje inclusivo con segunda edición de “Enchúlame el acopio”

La nueva presidenta fue clara: esta CANIRAC no será decorativa, será activa, propositiva y con resultados.

Morelos Sabe Bien: Karla García Olguín asume la presidencia de CANIRAC Morelos con una agenda de poder, causa y territorio

Libertad Soluciones de vida ha sido incluida en el ranking de GPTW como la cuarta mejor empresa para trabajar en la región del Bajío.

Libertad Soluciones de Vida: Cuarta Mejor Empresa para Trabajar en el Bajío, Según GPTW