OCDE prevé un crecimiento económico de 0.4% en México para 2025
La OCDE prevé una fuerte desaceleración en el crecimiento económico de México en 2025, con un avance del PIB de apenas 0.4%.
La OCDE prevé una fuerte desaceleración en el crecimiento económico de México en 2025, con un avance del PIB de apenas 0.4%.
Banxico reportó una caída anual de 12.1% en los envíos de remesas hacia México, marcando un retroceso en ingresos durante 2025.
El CEESP alertó que la IED en México cayó 21% anual, pese a cifras preliminares optimistas de la Secretaría de Economía.
Trump anunció que duplicará el impuesto sobre importaciones extranjeras, con un alza al arancel aplicado al acero y productos de aluminio.
La confianza empresarial mostró leve repunte en mayo, según el INEGI, aunque sigue por debajo del umbral de optimismo en varios sectores.
Tiendas Neto invertirá 375 mdp en Yucatán con 60 tiendas nuevas que generarán 2,500 empleos y fortalecerán la economía.
Profeco emite recomendaciones para compras seguras en La Gran Escapada, el Buen Fin del Turismo, con más de 6 mil ofertas en proveedores.
INEGI reporta avance en el empleo durante abril; la creación laboral superó 165 mil plazas, fortaleciendo la generación de empleos en México.
Startups mexicanas destacan en Web Summit 2025 en Vancouver y fortalecen lazos económicos con Canadá bajo el sello Hecho en México.
Dr. Luis Alberto Quezada Téllez / Mtro. Arturo Torres Mendoza.Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Escuela Superior de Apan. luis_quezada@uaeh.edu.mx atorres@uaeh.edu.mx Todos sabemos que el agua es un recurso vital,…