Trabajadoras del hogar: entre retos y desafíos laborales
En México, más de 2.5 millones de personas se dedican al trabajo doméstico remunerado, de las cuales el 95% son mujeres. La labor de las trabajadoras del hogar es crucial…
En México, más de 2.5 millones de personas se dedican al trabajo doméstico remunerado, de las cuales el 95% son mujeres. La labor de las trabajadoras del hogar es crucial…
Pese a los múltiples esfuerzos que se realizan para lograr la equidad laboral en los diversos sectores e industrias, las diferencias entre hombres y mujeres no sólo siguen presentes, sino…
Los micromachismos son conductas agresivas casi imperceptibles que desvalorizan el rol de las mujeres en sus entornos laborales
Existen diferentes formas de violencia en el teletrabajo, una de ellas es excluir a los trabajadores de un proyecto o una reunión importante.
Los micromachismos son una forma de violencia en contra de las mujeres que se presenta en diversos ámbitos de la sociedad.
En el sector energético las mujeres representan el 23% de la fuerza laboral, y en las posiciones de liderazgo la cifra disminuye.
Las mujeres han encontrado en el turismo, una alternativa para obtener ingresos y mejorar su calidad de vida.
El ingreso promedio trimestral de quienes hablan alguna lengua indígena es de 13 mil 708 pesos; 43.9% menos que el promedio nacional.
Contar con equipos de diversos rangos de edad ofrece la ventaja de una perspectiva abierta a la adaptación y una cultura más inclusiva.
Las estadísticas de empleo muestran que cuando se avanza hacia segmentos de mayor valor agregado, las mujeres son desplazadas por hombres.