Bogotá un ejemplo de mejores prácticas sostenibles
Bogotá, la capital de Colombia, que ha emergido como un referente en la implementación de prácticas sostenibles y sociales.
Bogotá, la capital de Colombia, que ha emergido como un referente en la implementación de prácticas sostenibles y sociales.
El “desarrollo regenerativo con enfoque sistémico” que toma lo aprendido, lo conecta con la experiencia acumulada y abre un nuevo paradigma para ayudar al planeta.
Por: Dr. Francisco Suárez Hernández. Director de Asuntos Públicos y Relaciones Estratégicas FEMSA. Ex Presidente del Consejo del World Environment Center. Correo electrónico: francisco.suarezh@gmail.com En un mundo donde los desafíos…
Por: Dr. Francisco Suárez Hernández. Director de Asuntos Públicos y Relaciones Estratégicas FEMSA. Ex Presidente del Consejo del World Environment Center. Correo electrónico: francisco.suarezh@gmail.com Durante los años he conocido regiones…
Por: Dr. Francisco Suárez Hernández. Director de Asuntos Públicos y Relaciones Estratégicas FEMSA. Ex Presidente del Consejo del World Environment Center. Correo electrónico: francisco.suarezh@gmail.com Después de 10 años regresé a…
La Competencia Nacional Enactus México 2025 reunió en CDMX, a más de 1,500 jóvenes emprendedores universitarios y 200 líderes académicos.
Por: Dr. Francisco Suárez Hernández. Director de Asuntos Públicos y Relaciones Estratégicas FEMSA. Ex Presidente del Consejo del World Environment Center. Correo electrónico: francisco.suarezh@gmail.com Después de más de 33 años…
Por: Dr. Francisco Suárez Hernández. Director de Asuntos Públicos y Relaciones Estratégicas FEMSA. Ex Presidente del Consejo del World Environment Center. Correo electrónico: francisco.suarezh@gmail.com Hace unos días tuve el gusto…
Por: Dr. Francisco Suárez Hernández. Director de Asuntos Públicos y Relaciones Estratégicas FEMSA. Ex Presidente del Consejo del World Environment Center. Correo electrónico: francisco.suarezh@gmail.com La semana pasada tuve la oportunidad…
El cuidado de medio ambiente se ha convertido en un tema prioritario, sobre todo, en un contexto donde el país enfrenta desafíos ambientales críticos como la crisis hídrica, la contaminación…