Inicio » Mujeres en el sector ferroviario

Mujeres en el sector ferroviario

por Laura Hernández
Ferroviario

A pesar de que en los últimos años se ha observado una mayor participación femenina en el sector ferroviario, sobre todo en áreas de toma de decisiones, proyectos y operaciones; esto, impulsado por iniciativas de visibilización y apoyo a las mujeres; aún predomina la figura masculina en el sector.

En México, el porcentaje de mujeres que participan en el sector ferroviario es aproximadamente del 5% del total de trabajadores, mientras que menos del 1% ocupan puestos operativos como conductoras de trenes.

Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios

Trayectoria femenina en el ámbito ferroviario

En este contexto y con el propósito de visibilizar el trabajo y la trayectoria de las mujeres dentro del ámbito ferrocarrilero, el Centro Nacional para la Preservación del Patrimonio Cultural Ferrocarrilero (CNPPCF), a través del Centro de Documentación e Investigaciones Ferroviarias (CEDIF), y la Red Interdisciplinaria de Mujeres del Ferrocarril (RIMFE) promueven los conversatorios “El trabajo de las mujeres en entornos ferroviarios: miradas multidisciplinarias”.

Esta iniciativa busca reconocer la trayectoria y las contribuciones que han hecho las mujeres en todos los ámbitos del quehacer ferroviario, desde operadoras hasta investigadoras y promotoras culturales; así como los desafíos a los que se han enfrentado.

Descarga completo el nuevo número de la revista Mujer Ejecutiva con Miroslava Magaña Díaz en la portada

Impulsar la participación de las mujeres

Cabe mencionar que la Red Interdisciplinaria de Mujeres del Ferrocarril integra a trabajadoras activas, jubiladas, académicas y defensoras del patrimonio ferroviario.

La Red tiene como objetivo fortalecer la presencia femenina en el sector y fomentar proyectos de investigación y actividades de difusión, bajo un enfoque transversal de perspectiva de género.

Hasta la fecha, se han realizado cerca de diez conversatorios en los que el público en general y mujeres dentro de la industria se acercan a las experiencias y dialogan sobre las problemáticas actuales que enfrentan en el sector.

SICT y Mujeres Empresarias del Transporte Federal se reúnen para abordar la inclusión y equidad de género en el sector

Documentar experiencias

Al respecto, María Isabel Bonilla Galindo, jefa de la biblioteca especializada en el CEDIF, compartió que estos conversatorios han permitido el desarrollo de líneas de investigación con perspectiva de género, la documentación de testimonios orales y la articulación de actividades de divulgación y reflexión.

“Los conversatorios nos dan la posibilidad de conocer y visibilizar el trabajo que hacen estas mujeres, porque no hay documentos escritos que permitan darnos cuenta de ello.

“No solamente en el entorno ferroviario –que para nosotros es lo más importante– también retomamos el trabajo que hacen las mujeres en la academia o como gestoras del patrimonio ferroviario diario, como divulgadoras y en otras actividades destacadas que desempeñan”.

Como ejemplo, refiere que, en una de las sesiones conversaron con la primera maquinista del tren Maya, quien contó su experiencia para ingresar como maquinista en un gremio y área que eran exclusivamente para hombres.

Sigue el Canal de Mundo Ejecutivo en WhatsApp

De igual manera compartió que en otra ocasión, se habló con Linda Hernández, presidenta de la Liga de las Mujeres Ferroviarias (League of Railway Women), organización que se creó en Estados Unidos y que congrega a las mujeres que están dentro del sector ferroviario desde Canadá hasta México.

Finalmente, agregó que en el CEDIF, que es el área donde nace este proyecto, se cuenta con algunos registros de mujeres que están trabajando en el sector, pero no hay un expediente personal que hable de toda su trayectoria.

“Estos conversatorios nos permiten recopilar toda esta información que a futuro serán fuentes de consulta para quienes estén haciendo estudios con una perspectiva de género”.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte enterado

También te puede interesar