Inicio » KPMG México y Enactus impulsan los emprendimientos con propósito

KPMG México y Enactus impulsan los emprendimientos con propósito

por Laura Hernández
KPMG México

KPMG México en colaboración con Enactus, realizaron la Competencia Nacional Enactus 2025, a través de la cual apoyan diversos proyectos de emprendimiento con propósito.

Desde hace más de 15 años, esta competición se ha caracterizado por potenciar el talento y la creatividad de las personas jóvenes, incentivando la creación de modelos de negocio con un impacto positivo.

Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios

Capacitación y mentoría

En este sentido, KPMG comparte conocimientos y experiencia con los jóvenes a través de mentorías impartidas por profesionales, quienes apoyan a las y los estudiantes a abordar problemáticas sociales y ambientales con soluciones sostenibles y rentables.

Por su parte, Enactus México ofrece metodologías, herramientas y plataformas para el desarrollo de emprendedores a instituciones de educación superior en nuestro país a fin de capacitar a sus estudiantes, estableciendo una conexión entre el mundo empresarial y el entorno académico.

Descarga completo el nuevo número de la revista Mujer Ejecutiva con Miroslava Magaña Díaz en la portada

Alianza a favor del emprendimiento

Al respecto, Víctor Esquivel, socio Director General de KPMG México, destacó que la formación de emprendedores no es solo enseñarles a crear negocios, implica desarrollar habilidades de liderazgo con propósito, de trabajo en equipo, de resiliencia, y capacidades de resolución de problemas, entre otros.

“A través de nuestra alianza con Enactus, KPMG se suma a la causa potenciando el talento universitario, y acercándolos a la comunidad empresarial y de negocios”.

Plataformas financieras: aliado clave para los emprendimientos

Jesús Esparza, presidente de Enactus México, compartió que la alianza con KPMG permite brindar a los jóvenes el acompañamiento adecuado, con ayuda de herramientas concretas para que puedan desarrollar su autonomía, confianza y creatividad para materializar sus ideas de negocio.

“En Enactus apoyamos el poder transformador de las y los jóvenes, por lo que trabajamos para democratizar su acceso al emprendimiento”.

Sigue el Canal de Mundo Ejecutivo en WhatsApp

Emprendimientos que generan impacto

Este año, en la Competencia Nacional Enactus 2025, participaron 456 estudiantes de universidades públicas y privadas en México; cuyos proyectos se enfocan en emprendimientos sociales y ambientales.

El proyecto MORA Soluciones Biológicas, desarrollado por estudiantes de la Universidad Politécnica de Puebla, fue seleccionado como ganador por su enfoque en el desarrollo sostenible, al impulsar el campo mexicano con soluciones agrícolas que permiten un control y monitoreo efectivo de plagas.

Finalmente, cabe mencionar que el equipo del proyecto ganador representará a México en la Enactus World Cup 2025, que se llevará a cabo en Bangkok, Tailandia, del 25 al 28 de septiembre.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte enterado

También te puede interesar