Inicio » México rechaza arancel del 17.09% al jitomate y buscará nuevo acuerdo con Estados Unidos

México rechaza arancel del 17.09% al jitomate y buscará nuevo acuerdo con Estados Unidos

por Abraham Arcos

Este lunes 14 de julio, terminó el plazo de 90 días desde que el Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció el abandonar el Acuerdo de Suspensión de la Investigación Antidumping sobre tomates frescos y aplicar una cuota compensatoria del 17.09% a las exportaciones mexicanas de este producto.

Las secretarías de Economía y Agricultura expresaron su desacuerdo con la medida, calificándola de injusta y perjudicial tanto para los productores mexicanos como para la industria estadounidense.

Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios

Arancel del 17.09% al jitomate afecta también a Estados Unidos

Desde 1996, los productores de tomate en Estados Unidos han impulsado investigaciones antidumping contra las exportaciones mexicanas. El Acuerdo de Suspensión se firmó en cinco ocasiones, la más reciente en 2019, durante el primer mandato del presidente Donald Trump (2017-2020).

Durante los últimos 90 días, el gobierno mexicano respaldó las negociaciones entre productores nacionales y sus contrapartes estadounidenses. A pesar de presentar propuestas constructivas, estas se rechazaron por motivos políticos.

La decisión afectará no solo al campo mexicano, sino también a los consumidores en Estados Unidos. Según la secretaria de Agricultura, dos de cada tres tomates frescos que se venden en ese país son de origen mexicano.

Por ello, las dependencias reafirman su desacuerdo ante la decisión anunciada, al ser injusta y en contra de los intereses no solo de los productores mexicanos, sino de la industria estadounidense. “El terreno que ha ganado el tomate fresco mexicano en EE.UU. deriva de la calidad del producto, y no de práctica desleal alguna”, argumentaron ambas dependencias.

Descarga la nueva Revista de Mundo Ejecutivo Ranking 50 Empresas más Sustentables de México

México buscará restituir acuerdo y abrir nuevos mercados

El gobierno federal anunció que acompañará a los productores nacionales en la búsqueda de un nuevo acuerdo para suspender la cuota compensatoria, tal como ocurrió en 2019, cuando se restableció el acuerdo solo cuatro meses después.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó durante conferencia de prensa que es complicado el dejar de exportar jitomate hacia Estados Unidos, “porque no les alcanza a Estados Unidos con su producción nacional para poder cubrir su demanda”.

Finalmente, las dependencias señalaron que el Gobierno de México continuará con el apoyo de productores mexicanos, con el objetivo de continuar la búsqueda por conquistar nuevos mercados internacionales, a través de la calidad de sus productos, así como esquemas de procesamiento agroindustrial, el cual genere un valor agregado.

Sigue el Canal de Mundo Ejecutivo en WhatsApp

Israel no admite estado Palestino y Hezbollah responde, Trump critica a Putin |Resumen semanal

También te puede interesar