Este miércoles 9 de julio, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer que la inflación en México desaceleró a 4.32% anual, tras varios meses al alza. Sin embargo, aún se mantiene en un rango elevado respecto a la tasa objetivo del Banco de México de 3%.
Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios
Inflación general en México: índices de precios
De acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), indicó un aumento de 0.28% respecto al mes anterior, lo que significó que la inflación general en México se ubicara en 4.32%; respecto al año anterior, que se obtuvo 0.38% mensual y la anual se ubicó en 4.98%.
En cuanto al índice de precios subyacente que incluye bienes y servicios, tuvo un incremento de 0.39% a tasa mensual. Mientras que el índice de precios no subyacente disminuyó un 0.10%. Lo que se tradujo en la disminución de precios en frutas, verduras y los energéticos.
Por otra parte, a tasa anual, los índices subyacente y no subyacente tuvieron un incremento de 4.24% y de 4.33%, respectivamente. No obstante, respecto al mismo lapso del año anterior, se registraron 4.13% y 7.67%.
Descarga la nueva Revista de Mundo Ejecutivo Ranking 50 Empresas más Sustentables de México
Productos con mayor y menor incidencia en el INPC
De acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), diversos productos tuvieron alzas y bajas, destacando por su incidencia sobre la inflación general.
- Vivienda propia: 0.33%
- Loncherías, fondas, tortillerías y taquerías: 0.76%
- Carne de res: 1.35%
- Transporte aéreo: 7.23%
- Restaurantes y similares: 0.55%
- Carne de cerdo: 1.52
- Pollo: 0.62%
- Zanahoria: 13.19%
- Suavizantes y limpiadores: 1.49%
- Renta de vivienda: 0.35%
Sigue el Canal de Mundo Ejecutivo en WhatsApp
Finalmente, los productos que se mantuvieron a la baja son:
- Papaya: -14%
- Chile serrano: -15.30
- Calabacita: -9.95%
- Guayaba: 15.63%
- Limón: -9.71%
- Electricidad: 0.87%
- Detergentes: 0.97%
- Chile poblano: -16.19%
- Pepino: -12.42%
- Tomate verde: -5.20%
Sigue el Canal de Mundo Ejecutivo en WhatsApp